• Tarifas de publicidad
  • Revistas F&H
  • Publicaciones gratuitas
  • Revista Logística
  • Acceso Suscriptores
FyH Revista FyH Revista
  • Nacional
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Logística
  • Retail
  • Mayoristas
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
podcast tv
  • Actualidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Industria auxiliar
  • Logística
  • Mayoristas
  • Retail
  • Eventos
  • Vino
  • Fruit Attraction
❮ UE regula excepciones para agricultura ecológica por desastres climáticos
El presidente de Proexport denuncia la “dramática situación” de 1.500 camiones ❯
Retail Dic 2020

Los supermercados piden evitar horas punta y días de mayor afluencia

Algunas de las principales cadenas de supermercados del país han recomendado a los consumidores planificar mejor sus compras este año por la pandemia, de cara a evitar las horas punta y los días de mayor afluencia.

1 min.

El objetivo es no registrar aglomeraciones en las tiendas, según han explicado este lunes los responsables de la patronal ACES, que agrupa a los supermercados de los grupos Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski y Lidl.

La entidad ha hecho público hoy un decálogo con consejos a sus clientes, entre ellos «no dejar las compras para última hora».

A ellos se suman las medidas habituales vinculadas con los protocolos anti-covid, como utilizar gel desinfectante al entrar al establecimiento, usar guantes de usar y tirar, llevar mascarilla y respetar la distancia de metro y medio de separación.

Los portavoces de ACES han recordado que la Navidad es uno de los momentos de mayor desperdicio alimentario del año, por lo que han instado a tener en cuenta el número de comensales y llevar una lista de la compra preparada de antemano.

También han instado a comprar «productos típicos de Navidad y productos nacionales y locales» como muestra de apoyo a los fabricantes españoles que están «sufriendo las consecuencias de la pandemia».

«Cada año intentamos que esta época sea más sostenible, y la excepcionalidad de las circunstancias -por el coronavirus- hace más relevante realizar una planificación de nuestras compras en supermercados con la que podemos reducir hasta en un 20 % el desperdicio que suele producirse estas semanas», ha destacado el presidente de ACES, Aurelio del Pino

Temas
acesCOVIDCOVID-19decálogodesperdicionavidadpandemiasupermercado

Actualidad F&H

  • La “oferta total” de Rijk Zwaan en pimiento para ciclo temprano y medio
  • La producción mundial de arándanos superó los 2,1 millones Tn en 2024
  • España es el principal proveedor de calabacín de la Unión Europea

Última Revista

F&H 561
F&H 561
24 septiembre, 2025
3,50€EUR

Te puede interesar...

Retail 1 min

Mercadona, Lidl y Aldi crecen hasta octubre de 2025

naranjas Mercadona
Retail 1 min

El 90% de las naranjas que vende Mercadona son de origen español

limones Mercadona
Retail 1 min

El 80% de los limones que comercializa Mercadona son de origen nacional

Aldi.frutasotoño
Retail 2 min

ALDI ha sido elegido por el consumidor como Mejor Supermercado del Año 2026

Rewe plataforma logística
Retail 1 min

Rewe mejora la frescura de los alimentos con la central del Tirol

Lidl nuevos supermercados
Retail 4 min

Lidl invierte 25 millones en la apertura de cinco nuevos supermercados en España

  • Editorial
  • Empresa
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Contacto
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
©2025 Horto del Poniente SL. Todos los derechos reservados.
Web realizada por Treze Marketing
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora