La delegación peruana tendrá como reto llegar tanto al canal comercial como al consumidor final, y para ello realizará diferentes acciones de promoción junto a las marcas sectoriales: ‘Super Foods Peru’, ‘Coffees from Peru’ y ‘Pisco, Spirit of Peru’, posicionando de esta forma el producto peruano en la mente de los consumidores.
Entre las actividades a desarrollar estarán el showcooking, que promoverá a la gastronomía peruana junto al sector de alimentos, así como demostraciones de coctelería a base de pisco.

Asimismo, se realizará la alianza estratégica entre la empresa KOL de Singapur y la marca ‘Super Foods Peru’ para desarrollar recetas que incluyen alimentos peruanos, la cuales serán promocionados por los infuenciadores Fiona Loh y Jamie Yeo, a fin de acercar el producto peruano a los consumidores, animándolos a probar nuevos sabores y enseñándoles novedosas preparaciones.
La acción mencionada se replicará con los KOLES: Mr.Tao, Mr. Nhong, Mr. Fahsai Fitness Trainer, Mr. Phatsakorn, Dr. Aut, Mr. Prot, Mr. Boat y Mr. Mike en Tailandia; y con los KOLES: Tan Chia Yong, Clarence Wong en Malasia.

La representación peruana que participará en Asia Fruit Logistica ON estará integrada por Agrícola Chapi (uvas, espárragos, paltas, granadas), POMICA (granadas), AGUALIMA (arándanos, mandarinas, paltas y espárragos), ASGLOBALFRES (mangos, mandarinas, uvas, paltas, jengibre y arándanos) y VISON´S PERU (arándanos, paltas, snow peas, granadas, cítricos, mango, y granadas), las mismas que cumplen con los requisitos fitosanitarios exigidos por cada uno de los países asiáticos y cuentan con gran experiencia en el mercado de alimentos frescos.
Perú participa en esta feria asiática desde hace 10 años, lo cual le ha permitido ingresar variados productos frescos a este mercado como: uvas, arándanos, paltas, mandarinas, granadas, entre otros.

La participación nacional cuenta con el soporte de las oficinas comerciales de PROMPERÚ en Asia la cuales trabajan para incrementar la demanda de alimentos peruanos a través de la apertura de nuevos mercados mediante alianzas estratégicas, firma de nuevos protocolos de exportación y acciones tácticas de promoción dirigidas tanto al canal comercial como al público final.
El Dato
Actualmente Perú se ubica en el top ten de proveedores de frutas y hortalizas del mundo. Asia representa el tercer mercado en importancia para el sector agroexportador peruano y representan el 9% del sector agroindustrial.
En los últimos años productos como: arándanos, mangos, espárragos, cítricos y paltas han logrado el acceso sanitario a países como: Corea del Sur, China y Japón, generando mayor demanda de producto frescos con destino al mercado asiático. Entre enero y septiembre del presente año la importación de frescos muestra un crecimiento del 22% respecto al año 2019.