El Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (Cpaer) trabaja con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para asumir las competencias como entidad de control y certificación, una labor que en este momento realiza la administración autonómica. Con esta acreditación se demuestra al mercado y a los organismos reguladores, que los servicios que prestan las organizaciones acreditadas tienen la competencia técnica requerida para llevar a cabo esas tareas, ha informado el Gobierno riojano en una nota.
Al mismo tiempo, facilita el desarrollo de mercados más seguros y refuerza la protección de los consumidores. El avance de este proceso de acreditación, que se prolongará por espacio de un año, es uno de los temas que han centrado la reunión de trabajo que han mantenido el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, y el presidente del Cpaer, Andrés Serrano.
Ambos han renovado el convenio de colaboración a través del cual el Gobierno regional aporta 175.000 euros para el desarrollo de actividades de representación, asistencia técnica, y marketing; además de las dirigidas a fomentar la investigación y el fomento de la calidad del sector ecológico agroalimentario riojano.
Precisamente este año La Rioja acogerá del 14 al 17 de noviembre el XIII Congreso de Agricultura Ecológica «Sistemas agroalimentarios agroecológicos y cambio climático», que reunirá a unos 300 agentes del sector. El Cpaer agrupa a 402 operadores que suman unas 3.000 hectáreas de cultivo ecológico.



















