Bayer ha presentado hoy en Fruit Attraction (IFEMA, Madrid), la feria de referencia en el sector hortofrutícola, la nueva cartera de soluciones biológicas y semillas orgánicas que dan respuesta a la demanda de productos para la agricultura ecológica.
En la mesa de diálogo, expertos de Bayer han debatido con Proexport (Asociación de Productores-Exportadores de frutas y hortalizas de Murcia) sobre cómo hacer de la creciente demanda global de alimentos orgánicos una oportunidad para toda la cadena alimentaria.

Durante la presentación, Pierre Larrieu, director de Marketing de Bayer Crop Science, ha explicado que los nuevos productos biológicos para la protección de cultivos y control de plagas “se enmarcan dentro de la apuesta de la compañía por desarrollar soluciones innovadoras que reduzcan la huella de la agricultura en el medio ambiente y satisfaga la demanda de los consumidores”.
La demanda de los consumidores de productos ecológicos, incluidas frutas y vegetales, ha crecido rápidamente y se prevé que continúe creciendo a un ritmo superior al de mercado convencional. “Estamos comprometidos con la cadena de valor para brindar semillas innovadoras de hortalizas que ayuden a los agricultores a crecer, ha destacado el director comercial de Vegetable Seeds, Patricio Corona, por eso en 2022 comercializaremos nuestra producción orgánica certificada en tres cultivos clave para el mercado de invernaderos: tomate, pimiento y pepino, bajo las marcas Seminis® y De Ruiter®”.
Por su parte, Abelardo Hernández, director técnico de Proexport, ha explicado cómo los productores evolucionan en función de las nuevas demandas de los consumidores, y ha destacado que para dar respuesta al mercado necesitan alternativas como las soluciones biológicas. Ante estos nuevos retos a nivel nacional e internacional, Bayer se ha comprometido a reducir el impacto ambiental de la protección de los cultivos en un 30%. “Con soluciones biológicas como Vinyty Citrus® que no genera resistencias y respeta el medio ambiente, contribuimos a lograr una agricultura más sostenible y que facilita la comercialización de alimentos por encajar en programas de minimización de residuos”, ha dicho Javier Perez, responsable de frutales y cítricos de Bayer Crop Science.