• Tarifas de publicidad
  • Revistas F&H
  • Publicaciones gratuitas
  • Revista Logística
  • Acceso Suscriptores
FyH Revista
  • Nacional
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Logística
  • Retail
  • Mayoristas
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
podcast tv
  • Actualidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Industria auxiliar
  • Logística
  • Mayoristas
  • Retail
  • Eventos
  • Vino
❮ Foto de la España rural: el 16 % de la población y el 84 % del territorio
El frío retrasa campaña fresa Huelva que espera llegada primeras temporeras ❯
Nacional Dic 2021

Codapa diseña un decálogo de hábitos saludables frente a bollería y refrescos

La Confederación andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado por la Educación Pública (Codapa) ha presentado un decálogo con propuestas para implantar hábitos saludables que permitan eliminar la bollería y los refrescos y fomentar la cocina de proximidad.

2 min.

La Confederación, que agrupa a más de 2.700 AMPA de toda región, ha diseñado el «Decálogo de la Alimentación Escolar en Andalucía», un documento con propuestas de comida sana y sostenible que impacte de manera positiva en la salud del alumnado.

Este decálogo reúne las propuestas de las familias para lograr que el alumnado pueda acceder a una alimentación equilibrada y, junto a la ONG Justicia Alimentaria, incide en la necesidad de lograr que el servicio de comedor y los hábitos saludables de alimentación formen parte del proyecto educativo del centro.

«Alimentar es educar», ha resumido la presidenta de la CODAPA, Leticia Vázquez, quien ha calificado de fundamental que toda la comunidad educativa se una para defender servicios complementarios de calidad como el comedor, el aula matinal y las actividades extraescolares.

En el decálogo, Codapa ha propuesto que los comedores escolares sean de gestión directa, es decir, que dependan de la Junta de Andalucía y se organicen y controlen desde los propios centros, y una apuesta clara por alimentos de proximidad y temporada, lo que los hace más respetuosos con el medio ambiente.

En este contexto, la Confederación ha apostado por el modelo de cocinas de cercanía, instaladas en los propios colegios o en zonas próximas y gestionadas por pymes o cooperativas locales frente a las grandes empresas de catering.

La escuela rural preocupa especialmente a las AMPA, pues su desaparición implicaría un incremento del despoblamiento de estas zonas rurales de Andalucía, por lo que el decálogo incluye eliminar el requisito de número mínimo de comensales para tener un comedor escolar.

«Si queremos que nuestros pueblos sigan teniendo vida, debemos tomar las medidas para que los colegios, y todos sus servicios complementarios, sigan funcionando y prestando servicios a las familias de la escuela rural«, ha añadido la presidenta de la Codapa.

Los hábitos de alimentación del colectivo de adolescentes y jóvenes son otra de las preocupaciones de la Confederación de AMPA, que ha abogado por garantizar el acceso a alimentos sanos y sostenibles en todos los centros educativos.

En esta línea, ha propuesto que los refrescos y la bollería industrial queden totalmente fuera de los centros docentes.

Temas
alimentaciónAMPACODAPAdecálogoescolarfrutashortalizas

Actualidad F&H

  • Frutas y hortalizas, un sector de 20.780 millones de euros en España
  • Raffaello y Salzillo, dos calabacines de Fitó adaptados al otoño-invierno ibérico
  • Atlas, nueva línea marítima de frutas y hortalizas entre Marruecos y Europa

Última Revista

F&H 560
F&H 560
3 septiembre, 2025
3,50€EUR

Te puede interesar...

producción frutas hortalizas España
Nacional 1 min

Frutas y hortalizas, un sector de 20.780 millones de euros en España

transporte marítimo frutas hortalizas
Logística 1 min

Atlas, nueva línea marítima de frutas y hortalizas entre Marruecos y Europa

Ecológico 2 min

Andalucía tendrá antes de fin de año la primera ley de impulso del ecológico

Nacional 2 min

Moyca emplea la inteligencia artificial para predecir el volumen de su cosecha

Níjar bio ecológico
Nacional 1 min

Níjar suma más de 3.000 hectáreas de frutas y hortalizas bio

Nacional 4 min

COAG Almería confirma los peores pronósticos ante el Parvispinus y araña roja

  • Editorial
  • Empresa
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Contacto
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
©2025 Horto del Poniente SL. Todos los derechos reservados.
Web realizada por Treze Marketing
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora