El II Congreso Internacional de Gastronomía Verde, VESTIAL 2025, ha dado comienzo este lunes en el Palacio de Congresos y Exposiciones Cabo de Gata, en El Toyo (Almería), reuniendo a grandes cocineros de vegetales, empresas agroalimentarias y expertos del sector hortofrutícola.
El objetivo no es otro que colocar a las frutas y verduras en el lugar que le corresponden y qué mejor forma que de la mano de chefs estrellas Michelin, estrellas verdes y acreditados por la guía verde We’re Smart, que manejan los vegetales como la principal materia prima para sus elaboraciones.
VESTIAL, organizado por ACOLOR Agencia de Comunicación y Marketing, y patrocinado por Gusto del Sur y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el Ayuntamiento de Almería y Cajamar, ha sido inaugurado por su director, David Baños, acompañado por la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín; la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la eurodiputada y vice-coordinadora de la Comisión de Agricultura y Rural de la Comisión Europea, Carmen Crespo.
El director de VESTIAL, David Baños, en su presentación, además de agradecer a los patrocinadores, empresas, chefs y autoridades su implicación en el Congreso, ha destacado un estudio de la Universidad de Michigan que demuestra que el consumo de frutas y verduras alarga el tiempo de vida mientras que los ultraprocesados lo acortan.
Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha dado la bienvenida al congreso y a la ciudad a todos los asistentes, ponentes y chefs llegados desde todas partes del mundo «para disfrutar de VESTIAL, un evento que ha conseguido reunir en el plato las tres claves de futuro en la alimentación humana: sabor, salud y sostenibilidad«.

«Somos una tierra que es referencia mundial del éxito que supone ese ‘modelo Almería’ de alianza entre la calidad y el talento, y como siempre, estamos dispuestos a enseñar, a compartir y a seguir creciendo», ha dicho la alcaldesa, quien ha sostenido que, «en la actualidad, la gastronomía es uno de los principales factores de decisión a la hora de elegir destino turístico”.
Enlace entre agricultura y consumidores
La eurodiputada Carmen Crespo, quien fuera consejera durante la primera edición de VESTIAL, ha querido transmitir un mensaje a los chefs para que “hagan llegar a sus clientes, a los consumidores, las bondades de nuestros productos y habléis del compromiso que tiene el sector agrario con lo verde, con el agua y una huella hídrica 20 veces menor que la media española. Sois el enlace -ha remarcado Crespo- de la agricultura con el consumidor”.
Las intervenciones oficiales las ha cerrado la delegada de Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín, alabando la primera edición del congreso y el crecimiento experimentado para esta segunda. Martín ha destacado durante la inauguración que «nuestra provincia es la primera productora de frutas y hortalizas de España, con una producción anual de 3,5 millones de toneladas, una cifra que nos convierte en huerta de España y Europa. Y no solo por cantidad, sino también por calidad, sabor y variedad de productos».
«Me gustaría darles un dato para que se hagan una idea de la importancia de este sector en la provincia de Almería. Los valores de exportación obtenidos en la campaña 2023-2024 han sido de 2.306.000 toneladas de frutas y hortalizas procedentes de Almería, lo que supone una subida del 2,1% con respecto al año anterior. El valor económico total ha alcanzado ha sido de 3.368 millones de euros». «Solo con estas cifras – destaca la delegada- ya pueden comprender mejor la forma en la que en la provincia de Almería cuidamos y mimamos a nuestras frutas y hortalizas y de ahí́ la idoneidad de que este Congreso se celebre en nuestra provincia».
Chefs como Rodrigo de la Calle, del restaurante calificado como el mejor de los restaurantes de vegetales del mundo, otro “estrellas” Michelín como Dani García, Eddie Shepherd, de Manchester, Xavier Pellicer, Tony García y su Espacio Gastronómico, Yornie Van Dijk o Jonas Haegeman, son algunos de los calificados con cinco rábanos por la prestigiosa guía verde que estarán mostrando sus creaciones en el Congreso, acompañados por el creador de dicha guía, Frank Fol, que un año más se ha sumado a la aventura de VESTIAL.
Ya en la tarde, el tres estrellas Michelin, Martín Berasategui, será reconocido con el Premio VESTIAL 2025. Y en la noche, Sakata, parte muy activa de este VESTIAL, celebrará su gala anual de premios.

Muestras y exposiciones agroalimentarias
VESTIAL cuenta con la presencia de las empresas Única Group, Bollo Natural Fruit, Trops, Biosabor, Landaluz, Vicasol, Sakata, Agrocolor, HogarHotel, CASI, La Palma, Conde de Benalúa, Rijk Zwaan, Agroponiente, Strepitosa, Truffles, Freshuelva, HalcónViajes, Coexphal-APROA-Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Estrella Levante, Primaflor, Anove, 5 al Día, Vegavilanos, La Risca Colorá, Innova, Ashal , Vellsam, Hyundai además de los citados patrocinadores Gusto del Sur, Cajamar y Ayuntamiento de Almería.