UPA Huelva ha informado de que vigilará la campaña de frutos rojos en terceros países para garantizar que los productos que crucen la frontera cumplan la normativa europea sobre etiquetado, que debe incluir «sí o sí» su origen, y asegurando su trazabilidad y seguridad alimentaria.
El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha recordado en un comunicado que el Reglamento UE 2023/2429 de comercialización de frutas y hortalizas es muy estricto al respecto del etiquetado y, por eso, exige que todos los productos procedentes de terceros países cumplan los mismos requisitos.
Como bien especifica la norma europea, desde que ponen el producto en el camión para su transporte debe tener documentación en la que se indique el origen.
Cumplir la normativa
«Sólo queremos que terceros países cumplan lo que nos exigen a nosotros, como agricultores europeos que somos. Que se cumpla la normativa existente», concreta el secretario general de UPA Huelva.
Piedra ha subrayado: «A nosotros sí que se nos aplica la normativa y tenemos que poner el origen bien clarito en la etiqueta y en todos los documentos que acompañan al producto que exportamos, porque se trata de fruta manipulada y envasada».
Además, el reglamento de comercialización de frutas y hortalizas en la UE, como recoge su articulado, «nos obliga expresamente a declararlo en la etiqueta y en el albarán«.
«Nosotros estamos obligados a etiquetarlos y sólo queremos que los demás países tengan las mismas reglas, cumplan la normativa para que todos podamos jugar con las mismas cartas. Por eso estaremos muy vigilantes y denunciaremos todos los productos que incumplan esta normativa», ha afirmado.
Por último, Manuel Piedra ha señalado: «Sólo queremos garantizar la trazabilidad de los frutos rojos que importemos y la seguridad alimentaria de los consumidores españoles y europeos«.
«Entendemos que todos los productos que entren en el mercado de la Unión Europea tienen que llevar todos los requisitos sanitarios y de procedencia, por lo que denunciaremos todos los incumplimientos», ha indicado.
Desde UPA entienden, además, que las administraciones tienen que hacer su trabajo que implica, entre otras cuestiones, incrementar los controles en las fronteras.