Nacional

UP alerta del bajo precio en origen de la fruta de hueso

Unió de Pagesos (UP) advierte del bajo precio en origen de la fruta de hueso, «sin causa justificada», enviada a los grandes mercados centrales al inicio de campaña, con respecto a la media de los últimos 5 años.

Según el sindicato agrario, hay que tener en cuenta que la adversidad atmosférica ha reducido la oferta del volumen de fruta y que «los mismos vendedores de estos mercados reconocen que hay una falta de fruta».

UP considera que uno de los factores que influyen directamente en el precio al productor en los grandes mercados centrales es el hecho de que «no se valora la fruta producida bajo los estándares europeos de producción» que, a su vez, «garantizan una elevada calidad, seguridad alimentaria, respecto por el medio ambiente y unos mayores derechos sociales».

El caso del precio de la cereza este es, según UP, «paradigmático» y señala el sindicado que, pese a la disminución de la oferta de cereza catalana, que haría suponer una mejora en el precio en origen, el retraso de 10 días que se ha vivido en el momento de la cosecha, «no ayuda a tener unos precios correctos para el productor».

Por este motivo, lamentan, los precios en Mercabarna publicados la semana del 24 de mayo de este año son más bajos con respecto a la media de precios de los últimos años en el mismo periodo.

En cuanto al albaricoque, pese a la caída de producción, también presenta unos precios inferiores.

No obstante, desde UP aseguran que este es un «caso diferente», ya que las adversidades atmosféricas han reducido la oferta del volumen en España al inicio de campaña.

Además, «la disminución de la calidad del albaricoque procedente de Murcia, está tirando a la baja el albaricoque de calidad que este año tiene la producción catalana».

De la misma forma, la caída de precios en los grandes mercados también se ha dado en el melocotón rojo «de manera sorprendente», ya que se ha reducido la oferta de melocotón y nectarina por la incidencia del tiempo atmosférico adverso.

UP estará «alerta» a las primeras cotizaciones que marque el Observatorio de precio de referencia del Departamento de Agricultura en melocotón y nectarina y, en el caso de confirmarse esta reducción de precio en origen, exigirá que se articule «con urgencia», el mecanismo de pago en especie para la fruta retirada del mercado destinada a beneficencia.

En el caso de mantenerse la «distorsión», el sindicato también pedirá a la Comisión Europea que declare la situación de perturbación de mercado y que articule los mecanismos de gestión de crisis correspondientes.