Internacional

Portugal trabaja con 20 clones de pera Rocha para superar el fuego bacteriano

El problema del fuego bacteriano se hace acuciante en las variedades de pera Rocha y el Instituo Nacional de Investigación Agrícola e Veterinaria está trabajando con unos 20 clones de Rocha para analizar el comportamiento de los cultivos.

Es el tema más acuciante para los productores lusos de pera Rocha, ya que el fuego bacteriano deja importantes mermas en los cultivos que se dan en Portugal, por las condiciones climáticas de temperaturas altas y alta humedad en el ambiente.

El Instituto Nacional de Investigación Agrícola -INIAV- es uno de los 35 centros de referencia con los que cuenta Portugal, que más está trabajando en conseguir materiales resistentes al fuego bacteriano.

Actualmente, este Instituto trabaja con 20 clones para determinar el más propicio y lo desarrolla tanto con nuevos materiales como con variedades más tradicionales, que se habían dejado de usar por no alcanzar los mejores rendimientos.

El coordinador del Instituto INIAV, Rui de Sousa, desarrolló todas las líneas de trabajo que se están poniendo en marcha para cortar el fuego bacteriano, y, aunque no quiso adelantar resultados, si se han visto en algunos ensayos resultados esperanzadores y además con un incremento del rendimiento por hectáreas sobre las cinco toneladas.

El programa varietal de breeding no sólo se está desarrollando con peras, sino también con manzanas de color.