Nacional

Planas visita la futura sede de UNICA y destaca su papel como referente

Ha subrayado el valor de UNICA como modelo de integración cooperativa, destacando su capacidad para generar valor añadido a socios, clientes y a la sociedad.

  • natural-tropic

Durante su visita oficial a la provincia de Almería, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recorrido las obras de las futuras instalaciones de UNICA, líder nacional en la exportación de hortalizas. Ha subrayado el valor de UNICA como modelo de integración cooperativa, destacando su capacidad para generar valor añadido a socios, clientes y a la sociedad.

Planas ha puesto en valor el nuevo centro de negocios agroalimentario de UNICA, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Almería, que cuenta con el respaldo del Ministerio. Este espacio será un referente nacional en comercialización, innovación y desarrollo del sector agroalimentario.

El ministro ha señalado que el nuevo centro es una apuesta por la innovación con nuevos desarrollos tecnológicos. “Qué más futuro puede tener un sector como el nuestro –ha añadido– que alimenta cada día a toda la ciudadanía y además lo hace de forma atractiva? Este sector solo tiene de primario el nombre”.

Desde su reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria en 2022, UNICA no ha hecho más que reforzar su posición como referente del sector hortofrutícola, proyectando una visión de futuro basada en la sostenibilidad, la investigación y la cooperación.

Apuesta decidida

El futuro Centro de Agronegocios de UNICA se erige como una apuesta decidida por la innovación en el desarrollo de productos y técnicas de comercialización dentro del sector hortofrutícola. Cada iniciativa impulsada desde esta nueva infraestructura tendrá como eje central una relación con el mercado basada en la proactividad y la mejora continua.

El proyecto busca dotar al centro de los recursos necesarios para adaptarse con agilidad a las nuevas tendencias del consumo, respondiendo a las demandas emergentes del mercado y generando, al mismo tiempo, nuevas necesidades tanto en clientes como en consumidores. El objetivo es claro: alcanzar una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

Diseñado como un espacio de trabajo abierto, flexible y respetuoso con el entorno, el centro integrará las soluciones tecnológicas más avanzadas. En sus instalaciones se desarrollarán nuevos productos y estrategias de comercialización orientadas a incrementar el valor añadido de las frutas y hortalizas cultivadas por los socios de la cooperativa.