El partido pedirá en el próximo pleno el apoyo municipal a la recién creada Plataforma de Regantes y Ciudadanos de la Cuenca del Segura, Segura Transparente, que agrupa a agricultores de los regadíos originales de Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana.
Estos regantes tradicionales, ha recordado la concejala Ángeles Moreno, defienden «el equilibrio del agroambiente y la responsabilidad y sostenibilidad en el ejercicio de la agricultura y en la utilización de recursos».
Son «agricultores que han utilizado sus derechos históricos de riego de manera responsable y sostenible», frente a la actuación de otros grandes grupos agrarios que han extendido regadíos y transformado zonas de secano y monte «contribuyendo a agravar de manera insostenible el déficit hídrico estructural de la cuenca».
Este tipo de empresas, ha lamentado, han «esquilmado acuíferos, destruido el paisaje, contaminado lagunas e incluso mares como el Menor, depredado huerta y recursos naturales e influido fatalmente en el ecosistema y en la forma de vida» tradicional de la huerta levantina.




















