Patatas Beltrán
Hortalizas y verduras

Patatas Beltrán: «Nos estamos especializando en la calidad»

Tras lograr el éxito en el sector de la hostelería, la compañía está impulsando ahora su marca también en el formato de cajas apoyado en la calidad y el suministro constante.

Con una producción media anual en torno a los 100 millones de kilos, para Patatas Beltrán, el volumen no es lo importante. “Nos estamos especializando mucho en la calidad”, afirma su gerente, José Beltrán, quien va incluso más allá e insiste en que “la hemos convertido en nuestra bandera”.

El resultado de todo este esfuerzo es una marca consolidada en el canal Horeca con su variedad Agria, presente en todos los mercados mayoristas nacionales. “Somos la primera empresa que está vendiendo en todos los ‘mercas’”, señala Beltrán y enumera: “Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Mallorca…”.

Sin embargo, y apoyados en esta experiencia, la compañía quiere dar un paso más y construir marca también en el mercado de las cajas, apoyados, de nuevo, en la calidad –“cueste lo que cueste”, afirma Beltrán-, el suministro continuo y la adaptación de sus distintos formatos de cajas.

Para ello, en los últimos años han realizado importantes inversiones en mejoras tanto en campo como en almacén, desde la búsqueda de variedades más acordes a las demandas de cada mercado hasta la instalación de seleccionadoras ópticas, máquinas de lavado o de llenado de cajas de distintos tamaños.

“Estamos pasando de cajas de 20 a 12 kilos”, detalla Beltrán, quien no oculta su entusiasmo al afirmar que “estamos tratando de desarrollar un mercado que no existe”.

Suministro 12 meses

La compañía cuenta con producción en las distintas zonas nacionales, si bien Cartagena y Albacete son su piedra angular. “En Albacete contamos con las mejores tierras y la mejor preparación”, un modelo que ya han extrapolado a Cartagena. “Al final, no es una cuestión de volumen”, insiste Beltrán, “sino de calidad”.

De momento, y gracias a la combinación de su producción en las diferentes zonas, unida a su apuesta por la conservación -cuentan con cámaras con capacidad para unas 15.000 toneladas-, Patatas Beltrán prácticamente logra completar su suministro con producto propio los 365 días.

Les queda apenas una ventana comercial de un par de meses en la que siguen trabajando, y lo hacen bajo dos prismas: por un lado, la patata de verdete, buscando variedades que cumplan con sus estándares de “ultra calidad” y, por otro, mejorando la conservación gracias al manejo más adecuado.

Siempre innovadores

Patatas Beltrán es una empresa integrada verticalmente y, como tal, lleva la innovación a cada estamento de esta estructura. De este modo, en campo, siguen probando variedades que cumplan con las demandas de los distintos mercados y, de hecho, incluso “estamos buscando un relevo a la Agria realizando ensayos con otras como Babylon o Bricata”, esta última para fresco y frito casero.

En almacén no cesan las inversiones y, desde el punto de vista comercial, si bien siguen focalizados en los mercados mayoristas, no descartan su entrada en la gran distribución. Pero ese es otro capítulo por escribir. Lo único que ya está escrito es el prólogo: “La calidad, cueste lo que cueste”.