limón bio
Ecológico

Martínez (Toñifruit): «Estamos ante un punto de inflexión en el ‘bio'»

La demanda de frutas y hortalizas 'bio' muestra síntomas de recuperación durante el primer semestre de 2025 con la gama de cítricos reforzada tras la crisis.

La campaña de cítricos ‘bio’ en la zona euro está a punto de comenzar y las empresas españolas como Toñifruit están a punto de iniciar su periodo de recolección.

Un ejercicio que viene marcado por indicios de recuperación en el consumo de la gama ‘bio’ tras un primer semestre de 2025 en donde se ha frenado el descenso de la demanda.

Francia ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con la estabilización de las ventas en los canales de la gran distribución, “tras un 2024 donde las cadenas vieron perder sus ventas en medio punto en frutas y hortalizas, mientras que las ventas en los comercios especializados subieron casi un cinco por ciento”, señala Juan Antonio Martínez, director de Toñifruit.

Centro de Europa

Los mercados del centro de Europa se encuentran en fase de estabilización con Alemania y Austria sumando en el carro del ‘bio’ y en donde los cítricos están especialmente posicionados.

Y es que «mientras las cadenas convencionales han retirado del lineal algunas categorías de manzanas, peras o tropicales ‘bio’, el limón y la naranja se han mantenido en todos los destinos europeos», recuerda Martínez.

“Alemania, Suiza y Austria son países con tradición repostera y la cáscara de limón ‘bio’ es apreciada por los reposteros y por los ‘amateur’ por estar completamente limpia de sustancia alguna”, apunta Juan Antonio Martínez.

Este ramillete de inputs positivos permiten al directivo de Toñifruit de hablar de «un posible punto de inflexión en la demanda de las frutas y hortalizas ecológicas. El primer paso ha sido frenar el descenso de consumo y esperamos que a lo largo de 2026 podamos dar señales positivas en el consumo de la gama ‘bio’», expone el director de Toñifruit.