Nacional

Málaga acogerá el Startup Europe Smart Agrifood Summit

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:EN-US;} Startup Europe Smart Agrifood Summit pretende poner a Europa en el centro de la innovación agroalimentaria mundial, reunir a todos los agentes involucrados en este campo emergente de la denominada economía digital y dar valor a todo el proceso productivo que va del campo a la mesa.

Según datos de la Fundación INTEC, el sector agroalimentario es uno de los sectores con los niveles más bajos de transformación digital. Actualmente, solo el 10% del sector agroalimentario europeo participa en la economía digital y en los próximos 5 años, la transformación digital debería llegar al 70% -80% del sector para seguir siendo productivo y competitivo.

En un acto oficial celebrado ayer en Parlamento Europeo se ha presentado la iniciativa promovida por la Comisión Europea, y creada e implementada por Fundación Europea para la Innovación (INTEC) y el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), “Startup Europe Smart Agrifood Summit”, que celebrará su primera edición los próximos 20 al 22 de Junio en Málaga (España).

La iniciativa ha sido aplaudida y tiene como objetivo potenciar el emprendimiento y la innovación digital en el ámbito de las tecnologías y su aplicación a la cadena de valor agroalimentaria.

Se espera la participación de más de 5.000 representantes y servirá para reforzar el tejido emprendedor agroalimentario, además de favorecer la inversión, facilitar la financiación en nuevos proyectos y promover el uso de la tecnología para aumentar el valor añadido de la oferta de productos y servicios agroalimentarios.