Nacional

Los agricultores riojanos podrán activar créditos hasta 3,2 millones de euros

Los agricultores y ganaderos riojanos podrán activar créditos para financiar inversiones por un valor estimado de hasta 3,2 millones de euros mediante 50 o 60 operaciones crediticias en 2014, gracias a la colaboración entre el Gobierno de La Rioja y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca).

El consejero de Agricultura riojano, Íñigo Nagore, y el presidente de Saeca, José Ramón Bujanda, han suscrito hoy un acuerdo de colaboración para facilitar el acceso a créditos destinados a la financiación de inversiones para la creación, conservación y mejora de las explotaciones agrarias y para el capital circulante necesario en el caso de las explotaciones ganaderas.

Nagore, en una nota del Gobierno riojano, ha destacado la importancia de este convenio que, con Saeca como avalista, ofrece mayores garantías a los agricultores y a los ganaderos a la hora de conseguir un préstamo por parte de entidades públicas o privadas en un escenario como el actual, de restricción del crédito por parte de las entidades financieras.

La Consejería destinará a esta media de mejora de la financiación del sector hasta 40.000 euros durante el próximo año, con el fin de reducir el coste del aval que SAECA pudiera conceder a los titulares de las explotaciones agrarias y ganaderas riojanas, con préstamos de plazos superiores a un año.

El Gobierno de La Rioja y la SAECA estiman que este acuerdo de colaboración permitirá suscribir en 2014 entre 50 y 60 operaciones de crédito, por un importe máximo de 3,2 millones de euros.

La financiación beneficiará a las líneas de ayuda dirigidas a planes de mejora, primera instalación de jóvenes agricultores, renovación de maquinaria agrícola y también las inversiones de viñedo.

El convenio establece que el Ejecutivo riojano compensará la comisión de apertura y estudio (0,5 % del crédito) y parte de la comisión de gestión durante el primer año (el 0,75 %).

Gracias a esta aportación, un titular de explotación agraria o ganadera pagará a Saeca por el aval el 0,5 % del préstamo, frente a un 1,25 % que le costaría en condiciones normales durante este primer año, dado que sufragará el convenio la comisión de estudio.

Saeca facilitará, previo estudio de la viabilidad de la operación solicitada, los avales y fianzas correspondientes para los préstamos otorgados por las entidades financieras para acometer las inversiones necesarias.

Nagore ha recordado también anteriores acuerdos alcanzados con esta entidad para facilitar el acceso a créditos, motivados por la situación de sequía en el año 2005, para apoyar al sector ganadero en 2008 y para financiar el capital circulante de las explotaciones ganaderas en 2010.

Las cuantías máximas sobre las que se aplicarán las bonificaciones a Saeca de los costes de los avales alcanzan, en el caso de inversiones, si el titular de la explotación es una persona física, hasta los 180.000 euros, y si es una persona jurídica, hasta los 240.000 euros.

Respecto a avales para préstamos de circulante, limitado a los ganaderos, los costes máximos bonificables se aplican, en el caso de titulares de explotaciones que sean personas físicas, hasta 45.000 euros, y en el de personas jurídicas, hasta 60.000 euros.

Además, la cuantía máxima del crédito sobre el que se aplica la bonificación a Saeca estará limitada por el tamaño real de la explotación ganadera, de acuerdo a un baremo establecido