En esta iniciativa participa también la Federación Italiana de la Industria Alimentaria y cuenta con un presupuesto de 886.397 euros financiados por el programa ‘Life’ de la Unión Europea.
Ha permitido obtener unos pures a partir de la corteza de los cítricos aplicables a su vez a todo tipo de alimentos sin alterar sus propiedades organolépticas, lo que abre la puerta a que las empresas desarrollen nuevos ingredientes y alimentos cada vez más naturales.
Así, dentro del proyecto se han desarrollado confituras y mermeladas, cremas de verduras, productos de pastelería y panadería y otros con reducido contenido calórico que ya han sido testados y han pasado tanto los controles de calidad como sensoriales, a través de expertos catadores.
Además, se han iniciado ya los contactos con otros centros y organismos de investigación para generar nuevas sinergias y se han realizado presentaciones y demostraciones con empresas, tanto productores de cítricos que generan esos residuos como aquellos que pueden hacer uso de los nuevos ingredientes, para explicar su viabilidad y desarrollar las primeras pruebas.




















