Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes, según el estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción.
Se trata de un análisis sobre la evolución de los precios entre principios de junio y principios de julio de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.
Tras las denuncias de Facua, en febrero de 2024 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras los productos estuvieron afectados por la rebaja del IVA.
Año y medio después, Consumo, según Facua, no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador, «pese a casos tan claros como las subidas de márgenes en el aceite de oliva denunciadas por la asociación».
Durante el último mes, el kilo de limones ha experimentado de media un incremento de precio del 22,7 %. La mayor subida se ha registrado en Alcampo, donde ha pasado de 2,35 euros en junio a 2,99 euros en julio (un 27,2 % más).
Por su parte, las peras conferencia se han encarecido de media un 11,6 % en las últimas semanas. La subida más acusada se ha dado en Alcampo, con un 20,1 % de incremento (de 2,49 a 2,99 euros/kilo).
Las manzanas golden cuestan en julio una media de 9,6 % más que hace un mes. La mayor subida se ha dado en Eroski, donde el encarecimiento ha sido del 20,7 % (de 1,88 a 2,27 euros). La malla de naranjas también ha registrado un aumento de precio del 8,8 % de media en estas últimas semanas. En Dia, este producto es un 33,4 % mas caro que hace un mes (de 4,49 euros en junio a 5,99 euros en julio).
Durante este mismo periodo también ha aumentado el precio del las lechugas iceberg (un 4,1 %). Los únicos productos que mantienen el precio idéntico al mes anterior son los ajos, las zanahorias y los champiñones laminados.
Entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en junio están las patatas (-0,2 %), el kilo de cebollas (-1,2 %) y las uvas blancas sin pepitas (-6,8 %).