Nacional

Las fuertes lluvias de septiembre se comen el 20% de la producción de uva

La producción de uva en Alicante se redujo en un 20 por ciento por las fuertes lluvias de Septiembre y la Denominación de Origen del Vinalopó alcanzó las 40.000 toneladas, aunque las liquidaciones a los productores se mantuvieron «aceptables».

La producción de uva de mesa en Alicante ha descendido un 20 por ciento en 2017 como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en septiembre pasado.

«Así, la amparada por la Denominación de Origen (el 69,3 % de la producción total de la provincia) alcanzó los 40 millones de kilogramos, con un valor en campo que superó los 31 millones de euros», dice el informe en relación con la uva de mesa.

El precio de la variedad Aledo se ha mantenido «aceptable y se ha vendido en campo alrededor de los 0,75-0,80 euros/kilogramo, mientras que otras variedades no consiguieron prácticamente ni cubrir los costes de producción y se vendieron alrededor de los 0,50-0,55 euros/kilogramo, según Asaja de Alicante.

En el informe de Asaja-Alicante se expone como resumen que «el balance del año agrario 2017 en la provincia de Alicante ha estado marcado por la acuciante sequía, en la que nos encontramos inmersos desde hace cuatro años y que se ha agravado severamente desde que en mayo se cerrase el trasvase Tajo-Segura».

También por «la aparición en el norte de Alicante de la bacteria Xylella Fastidiosa, de la que ya se han declarado cinco focos, con más de 106 parcelas afectadas en las comarcas de las Marinas y el Comtat», según esta entidad.

Para Asaja de Alicante, «estos acontecimientos son la consecuencia directa de que la superficie agraria» en la provincia de Alicante haya descendido «un 1 %», al pasar de 132.775 hectáreas en 2016 a 131.389 en 2017, lo que ha afectado «principalmente a frutales y hortalizas».

«La única nota positiva del año 2017 la pone el valor económico de las plantaciones, gracias a que los cítricos y las hortalizas alcanzaron precios en campo razonables para el productor», ha considerado.

Según las estimaciones del Departamento de Estadística de Asaja de Alicante, el valor económico de la producción agraria pasa de los 684,5 millones de euros en 2016 a los 711 millones de 2017, teniendo en cuenta solo el valor de las producciones en campo.