Son datos a tener en cuenta para el volumen de demanda que contempla el mercado austriaco y que facilita que la tasa de autosuficiencia sea del 55 por ciento en hortícolas y del 33 por ciento en frutas, según el último informe de la consultora agroalimentaria AMA.
Hay productos donde el grado de autosuficiencia es mucho mayor y se sitúa en el 90 por ciento en zanahorias o en un 80 por ciento en la col, y casi en la totalidad en la cebolla, hasta el punto que realizan exportaciones.
El producto más importante en Austria es la manzana, con una producción durante esta campaña de 220.000 toneladas, lo que supone un grado de autosuficiencia del 76 por ciento.
Las más populares
Los austriacos no se diferencian mucho del resto de los europeos en sus demandas. Los datos de 2024 muestran como las bananas y las manzanas fueron las frutas más consumidas por los austriacos, en un destino donde la demanda per cápita fue de 76 kilos en fruta.
El consumo de hortalizas es mucho mayor y alcanzó los 120 kilos, con un incremento del 4,5 por ciento con respecto a 2023. Austria rompe una dinámica de consumo estabilizado en hortalizas y eleva su consumo sobremanera de la mano de dos categorías: el incremento en un 14 por ciento del pimiento y de casi del 10 por ciento de champiñones.
«Estas tendencias de consumo con pimientos y champiñones demuestran que los austriacos consumen cada vez nuevas variedades de hortalizas y no sólo las tradicionales», exponen desde la consultora AMA.
La demanda de fruta fresca se elevó casi un dos por ciento, de la mano del incremento de la uva en casi un 10 por ciento y de los melones en un 11 por ciento.

























