La superficie de zanahoria en Andalucía se queda en 2.893 hectáreas, el valor más bajo de los últimos cinco años. No es un descenso fuerte, pero sigue la dinámica de los últimos años.
La superficie perdida ha sido de casi un cinco por ciento con respecto a la media del periodo 2019-2023, pero los rendimientos han sido menores y se ha perdido casi un 11 por ciento con respecto a la media de los últimos cinco años, según el Observatorio de Precios y Mercados.
La producción andaluza de zanahoria quedó fijada en 139.144 toneladas por un valor de casi 39 millones de euros, lo que supone un descenso del 16 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Cádiz es la provincia andaluza de la zanahoria. Sigue estando por encima de las 2.000 hectáreas, seguida de Sevilla con 660 hectáreas. La sequía condiciona el desarrollo de este cultivo en Andalucía.
El precio medio se mantuvo firme en los 38 céntimos a los productores y bajó a los 81 céntimos en los centros de confección, lo que supuso un descenso de casi el 14 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Las zanahorias andaluzas visitan Francia y Alemania como mercados de referencia. Francia acapara el 27 por ciento de las exportaciones y Alemania casi el 26 por ciento, frente al 19 por ciento de los Países Bajos y el 10 por ciento del Reino Unido.