cosecha peras manzanas
Internacional

La producción europea de manzanas y peras será superior a lo previsto

La WAPA ha revisado al alza las previsiones de cosecha del pasado mes de agosto, elevando los volúmenes de manzana hasta los 11 millones de toneladas y los de peras ligeramente por encima de los 1,8 millones de toneladas.

La producción europea de manzanas y peras será esta campaña superior a lo previsto inicialmente, gracias a la climatología favorable del final del verano, lo que ha permitido mejorar los calibres y el color de las variedades de mitad y final de temporada.

De este modo, y según la revisión al alza hecha pública este lunes por la Asociación Mundial de Manzanas y Peras (WAPA, por sus siglas en inglés), el volumen previsto de manzanas se situará en torno a los 11 millones de toneladas frente a los 10,4 millones previstos en agosto en Prognosfruit.

En el caso de las peras, la cosecha será ligeramente superior a los 1,8 millones de toneladas.

Sin embargo, y pese a esta revisión al alza, los volúmenes continúan estando muy por debajo del potencial productivo del continente, que la WAPA cifra en unos 13 millones de toneladas de manzanas y más de 2 millones de toneladas de peras.

En manzana, y según la última revisión, se esperan aumentos significativos en Polonia (+400.000 Tn), Alemania (entre 60.000-80.000 Tn), Bélgica (+20.000 Tn), Países Bajos (+10.000 Tn) y Francia (+20.000 Tn).

En el caso de las peras, los incrementos llegan de manos de Bélgica (+25.000 Tn), Países Bajos (+10.000 Tn) y Francia (+10.000 Tn).

“Aunque la cosecha es superior a lo previsto en un primer momento, el mercado europeo de manzanas y peras sigue bien equilibrado”, afirma Philippe Binard, secretario general de la WAPA. “La producción sigue por debajo de su máximo potencial -continúa-, las existencias están limpias y las nuevas aperturas de exportaciones ofrecen expectativas positivas para la campaña”, concluye.