jornada granada
Nacional

La granada DOP de Elche por debajo de las 40.000 toneladas

La cantidad de agua caída en los últimos días condiciona la campaña de la Denominación de Origen Protegida Granada Mollar de Elche.

La Denominación de Origen Granada Mollar de Elche espera disponer por debajo de las 40.000 toneladas, debido a las lluvias de los últimos días. Los productores de este tipo de granada esperaban unas 40.000 toneladas, con un 20% menos de producción en fresco por manchas en la piel por el sol del verano.

Desde la Denominación de Origen se señala que «todavía es pronto para saber cómo pueden afectar las lluvias de estos días pero ojalá que sean pocos los daños y que tengamos una buena campaña tal y como se prevía».

El director ejecutivo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE, Joao Negrao, ha inaugurado la campaña 2025-2026 de la DOP de la Granada Mollar de Elche tras el corte simbólico realizado en la finca experimental ecológica de Innovation Labo.

Negrao apuntó que este evento «no sólo es una celebración de la fruta, sino también un recordatorio del valor de trabajar juntos para honrar la tradición, abrazar la innovación y proteger lo que hace que esta región sea única».

«La granada mollar de Elche es mucho más que una fruta. Es origen, sabiduría, compromiso, calidad, vanguardia e internacionalización», precisó el presidente de la DOP, Francisco Oliva, durante su discurso.

Desarrollo

La DOP también ha dado a conocer el trabajo que desarrolla Innovation Labo, una empresa spinn-off de la Universidad Miguel Hernández de Eche. La firma trabaja en el desarrollo y producción de ingredientes alimentarios y cosméticos de alto valor añadido a través del cultivo ecológico y la gestión inteligente de especies microbianas autóctonas.

El presidente de la DOP de la Granada Mollar de Elche ha resaltado el compromiso de las instituciones como la Generalitat valenciana, la Diputación de Alicante o el Ayuntamiento de Elche «que nos ayudan a ganar visibilidad e impulsar el consumo».