Nacional

La CHE invierte 1,7 millones en la primera fase del proyecto regadío de Pera

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Raimundo Lafuente, ha visitado hoy los trabajos de la primera fase de la red de regadíos de Peramola, un proyecto de restitución territorial por el embalse de Rialb donde el Estado invertirá 1.674.048 millones.

Según han informado desde la Subdelegación del Gobierno en Lleida, los trabajos, que están prácticamente terminados, han consistido en la instalación de una tubería de 1.420 metros que parte del conducto de distribución en el embalse de Oliana y que llega hasta la nueva estación de bombeo, y en la construcción del edificio de esta estación.

A esta seguirá una segunda fase de los trabajos, con un presupuesto de 2,7 millones de euros, que incluirá el equipamiento de la estación de bombeo y la tubería de unos 1.000 metros que saldrá de la estación y llegará al inicio de las conducciones de la red secundaria o de distribución.

En los nuevos regadíos contemplados en el Plan de Restitución por el embalse de Rialb se incluyen los términos municipales de Oliana, Peramola y Basella, y las actuaciones a ejecutar por parte del Gobierno se centran en la red en alta o red primaria, mientras que la red secundaria la ejecuta la Generalitat.

El Ministerio de Agricultura, a través de la CHE, ha ejecutado hasta el momento obras de restitución de regadíos por un valor de cerca de 11 millones de euros, incluyendo los 9 millones invertidos en la instalación de una toma intermedia en la presa de Oliana y en completar la red en alta de los regadíos del término municipal.

La superficie del nuevo regadío superará ligeramente las 1.331 hectáreas, distribuidas entre los términos municipales de Basella, Oliana y Peramola.