Con cinco millones de personas en 715 kilómetros cuadrados, la diminuta República de Singapur se vio obligada a expandirse hacia las alturas y construir edificios para todos sus habitantes.
Ahora también se ve obligada a desarrollar un modelo de agricultura urbana vertical, y realiza experimentos con huertas en los techos de los edificios para poder alimentar a toda su población.
Singapur solo produce el siete por ciento de los alimentos que consume en su territorio, según publica la agencia IPS. Este país importa la mayoría de las frutas y verduras frescas de vecinos, como Malasia, Tailandia y Filipinas, así como de lugares más alejados, como Australia, Nueva Zelanda, Israel y Chile.
La solución al problema vino en forma de asociación público-privada con el lanzamiento de lo que se ha llamado «la primera granja vertical, que gira con la fuerza del agua y libera pocas emisiones de dióxido de carbono» para la producción de cultivos tropicales en un ambiente urbano.
La iniciativa, resultado de un acuerdo entre Agri-Food, la Autoridad Veterinaria de Singapur (AVA) y la empresa local Sky Green, se propone popularizar técnicas de cultivo urbano que no contaminan el ambiente.
Con una muy sólida economía que se jacta de tener un producto interno bruto de 239.700 millones de dólares, Singapur cuenta con muchos recursos. «Pero el dinero no sirve de nada sin alimentos», según Jack Ng, director de Sky Green.
«Por eso quería aprovechar mis conocimientos de ingeniera para ayudar a los agricultores de Singapur a producir más alimentos», apuntó Ng.
El ingeniero creó el sistema de cultivo vertical, que apodó «A Go- Grow».
La torre de verduras con múltiples capas gira lentamente y demora ocho horas en dar la vuelta completa. Mientras la planta asciende recibe la luz solar, y cuando baja se riega gracias a una bandeja que se llena con el sistema hidráulico que activa el sistema de rotación.
Las torres de Sky Green producen tres verduras muy populares en este país: nai bai, xioa bai cai y repollo chino, que se pueden cosechar cada 28 días.