Retail

Grupo IFA contribuye al PIB nacional con más de 12.330 millones de euros

El 25% del total de supermercados de España pertenece a Grupo IFA y más de 1.800 de sus tiendas están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes, cubriendo el 85% de la población española.

  • natural-tropic

 Grupo IFA reafirma su papel como uno de los actores clave en el desarrollo del sector de la distribución alimentaria en España y se constituye como uno de los principales motores de la economía nacional. Según el Informe de Impacto económico, social y medioambiental del Grupo IFA en España en 2023, elaborado por la firma de servicios profesionales KPMG, la contribución de IFA al PIB nacional asciende a 12.331 millones de euros, lo que representa el 0,8% del total y equivale a financiar durante 7 años las medidas de desarrollo rural de la PAC.

Este informe, presentado esta mañana en la sede de CEOE, ha contado con la participación de Antonio Garamendi, presidente de CEOE y José Miguel Herrero Velasco, director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, entre otros ponentes.

En este contexto y en línea con las conclusiones más destacadas del informe, el mismo revela que el impacto económico de la actividad de Grupo IFA ejerce un efecto tractor superior al de cualquier otro sector de la economía al repercutir en numerosos ámbitos (bebidas y alimentación, servicios auxiliares y servicios científicos y tecnológicos) y contribuye a fortalecer el tejido productivo en su conjunto. En concreto, por cada euro de los beneficios y salarios pagados por el grupo, se genera un impacto económico positivo de 3,6 euros en el conjunto de su cadena de suministro. De igual modo, IFA aporta 3.798 millones de euros a las arcas públicas para el sostenimiento y mejora de los servicios públicos, el equivalente al 42% del presupuesto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para 2023.

En términos de empleo, el informe concluye que con un total de 82.570 empleados directos en España (más persona que habitantes que residen en la localidad de Gandía), Grupo IFA se sitúa en el top 5 de empresas que más contribuyen a la generación de empleo a nivel nacional. Además, su actividad repercute en la creación y mantenimiento de un total de 278.900 puestos de trabajo en el país, el equivalente al 35% del total de personas ocupadas el sector de la agricultura en España. Es decir, esta cifra supone que, por cada empleado propio, Grupo IFA genera 2,4 empleos adicionales en su cadena de valor.

De igual modo, Grupo IFA también destaca por ser un agente vertebrador del territorio. En ese sentido, Grupo IFA lidera en superficie comercial en España con un total de 4,1 millones de metros cuadrados y 6.488 establecimientos, el 25% del total de supermercados en territorio nacional. Así, más allá de ser el primer operador en 20 provincias, incluyendo Madrid y Barcelona, IFA está presente en numerosas zonas rurales. Más de 1.800 de sus tiendas están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes, convirtiéndose en un agente vertebrador del territorio y en un aliado clave para la economía local. De este modo, su amplia capilaridad le permite alcanzar una cobertura del 85% de la población española, facilitando el acceso a productos de calidad en todas las regiones, incluso en aquellas con baja densidad demográfica.