Fertiberia GLOBALG.A.P. cultivos sostenibles
Nacional

Fertiberia se une a GLOBALG.A.P. por una agricultura sostenible

Fertiberia se adhiere a GLOBALG.A.P. como miembro asociado para seguir impulsando la agricultura responsable, el cuidado del medioambiente y la innovación.

Grupo Fertiberia se ha unido como miembro asociado a la comunidad GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH, una organización internacional que ofrece estándares globales de certificación para procesos de producción que promueve la responsabilidad medioambiental y la seguridad alimentaria del consumidor en agricultura, acuicultura y floricultura.  Además, desde su fundación, cuenta con el respaldo de más de 195.000 productores y más de 130 países.

La compañía es la primera empresa de su sector en el mundo que se ha comprometido a ser Net Zero en 2035. La clave para cumplir este objetivo es potenciar la producción de amoniaco bajo en carbono a partir de fuentes de energías renovables. Para ello, Fertiberia ya está transformando su capacidad de producción en la Península Ibérica y lidera nuevas iniciativas en Suecia y Noruega basadas en fuentes de energía limpias. Este hito supone un paso adelante en su apuesta por convertirse en un verdadero agente de cambio en la descarbonización del sector agrícola.

En Fertiberia llevamos años trabajando para garantizar una producción segura, de alto valor añadido y baja en carbono porque realmente creemos que construir un mundo mejor es una responsabilidad compartida y nos concierne a todos, a los ciudadanos, pero también a las compañías e instituciones”, afirma Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia. “Por este motivo, nos hemos unido a la Comunidad GLOBALG.A.P., ya que nos permite formar parte de una iniciativa que dota a los productores de todo el mundo de conocimientos prácticos sobre técnicas agrícolas responsables, permitiéndoles obtener una certificación de valor global, cumplir los requisitos cambiantes del mercado y contribuir a los objetivos internacionales de sostenibilidad”.

Pioneros

El Grupo ha sido pionero en la producción de fertilizantes y productos industriales bajos en carbono gracias a la sustitución del gas natural por el hidrógeno verde en su proceso de fabricación. Se trata de su línea de productos Impact Zero, que ya emplean compañías como Heineken (en sus cultivos de cebada cervecera), PepsiCo (en sus cultivos de patatas para sus snacks), Grupo Gallo (en la producción de trigo que utilizan en la elaboración de pastas), Marks&Spencer (en sus granjas agropecuarias) Vivescia (en sus cultivos de cereal) y el productor hortofrutícola Primaflor en Almería.

Además, la compañía tiene una clara apuesta por la biotecnología, con operaciones como la compra de la empresa Trichodex, con casi tres décadas de trayectoria investigadora, y con patentes muy innovadoras en la utilización de microorganismos para desarrollar biofertilizantes, bioprotectores y bioestimulantes, que avanzan hacia una agricultura de cero residuos, muy valorada por el consumidor final y totalmente segura para la preservación de la biodiversidad.

“Unirse a la Comunidad GLOBALG.A.P. ensalza el compromiso de Fertiberia por la agricultura responsable y estamos encantados de tenerlos a bordo”, afirma Elmé Coetzer-Boersma, managing director de GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH. “Su porfolio contribuye a un futuro más sostenible para la agricultura mundial, en consonancia con la visión de GLOBALG.A.P. y los objetivos de sostenibilidad de la comunidad internacional en general. Juntos tenemos la oportunidad de empoderar a los agricultores y lograr un impacto real”.