La expoSE & expoDirekt, el evento líder en Europa para los sectores del espárrago y los frutos rojos que se celebra los próximos 19 y 20 de noviembre en el Centro de Exposiciones de Karlsruhe (Alemania), albergará precisamente el jueves día 20 la tercera edición del Foro Tecnológico Berry, que comenzará a las 9:45.
El evento está organizado por Marco Joseph y la Asociación de Productores de Espárragos y Fresas del Sur de Alemania (VSSE e.V. – Verband Süddeutscher Spargel- und Erdbeeranbauer).
Los temas que se tratarán este Foro incluyen la elección del medio de cultivo adecuado para una producción exitosa de frutos rojos, el monitoreo de drenaje controlado por IA, el invernadero óptimo para un manejo adecuado de los cultivos, el efecto de la luz solar en las plantas como factor de producción en túneles de polietileno e invernaderos, el suministro de energía sostenible y el aumento simultáneo del tamaño de los frutos rojos, y la transición del cultivo al aire libre al hidropónico.
- Jiffy: «Elegir el medio de cultivo adecuado para una producción exitosa de bayas». Los cultivos de frutos rojos son sensibles a las condiciones cambiantes, por lo que es extremadamente importante comprender la relación agua-aire en su zona de raíces.
Con las herramientas de control de riego disponibles y la experiencia de Jiffy, un fabricante de medios de cultivo, se pueden lograr rendimientos máximos más fácilmente.
Durante la presentación, Arjan van Leest, de Jiffy, abordará la elección correcta de componentes orgánicos estables en combinación con algunas alternativas renovables prometedoras. - Wolky Tolky: «La monitorización de desagües impulsada por IA». Clima, riego, nutrientes y plantas en un ciclo: el seguimiento revela cuándo la planta está creciendo realmente. Este conocimiento permite a los agricultores influir específicamente en todo el ciclo y el desarrollo de las plantas, desde la gestión del agua hasta el rendimiento. Yannick Smedts, WolkyTolky, presenta formas de comprender mejor las plantas.
- Richel Group: «No es el cultivo el que debe adaptarse al invernadero, sino el invernadero el que debe adaptarse al cultivo». En su presentación, Micheal Liethen y Matthieu Lerch, de Richel, compararán los invernaderos de plástico y la construcción Venlo y discutirán las diferencias entre los dos tipos de construcción.
Darán una breve descripción de qué tipo de construcción creen que crea las mejores condiciones y más adecuadas para optimizar la gestión de los cultivos, la sanidad vegetal, el rendimiento y la calidad. - Lumiforte: «Luz solar y calor bajo control: rendimientos óptimos en invernaderos y túneles de polietileno». El espectro solar consta de tres componentes principales: UV, PAR e IR. Los rayos UV fortalecen la planta, pueden reducir las esporas de hongos e influyen en el área foliar, el color y el alargamiento; PAR comprende colores activos a la luz que juntos impulsan la fotosíntesis y desencadenan reacciones individuales como la compacidad o la formación de frutos; e IR trae calor, causa demasiado estrés, cierra los estomas y puede provocar daños como hojas quemadas o mala calidad de la fruta.
Los recubrimientos en superficies de vidrio y película son una herramienta importante: influyen en la luz antes de que llegue a la planta. El objetivo es lograr un alto PAR y un bajo contenido de IR. El equilibrio es crucial: con la estrategia correcta, la planta sigue siendo productiva durante más tiempo, produce frutos más pesados y mejora la vida útil. - Voltiris: «Una solución única que suministra energía sostenible a los invernaderos al tiempo que aumenta el tamaño de las bayas». Alja van der Schuren, de Voltiris, presenta una innovadora tecnología de filtrado solar. Desarrollados en colaboración con 3M, los módulos Voltiris utilizan un filtro especial que permite el paso de la luz necesaria para el crecimiento de las plantas mientras convierte el calor no deseado en electricidad limpia y renovable. Esto significa plantas hasta 5 °C más frías y frutos rojos más grandes, al tiempo que genera energía renovable directamente en el invernadero.
El sistema se puede adaptar sin problemas a los invernaderos existentes. - Priva: «¿Cuál será tu próximo paso en el cultivo de bayas? – Del cultivo al aire libre a la hidroponía y a la iluminación LED». Un mundo cambiante trae nuevas oportunidades y desafíos. Clima, agua, personal, calidad o planificación: las exigencias de los productores de frutos rojos son cada vez mayores. Existe una solución técnica para casi todas las situaciones. Pero esto ejerce mucha presión sobre los productores. ¿Es factible? ¿Qué opciones están disponibles? ¿Qué es importante en hidroponía? Todo el mundo tiene un nuevo paso que dar.
En esta presentación, Dennis de Wit, de Priva Horticulture, tiene como objetivo inspirar para el mañana y el futuro.

expoSE y expoDirekt 2025
Más de 400 expositores de 16 países proporcionarán información sobre la producción de espárragos y frutos rojos, y la comercialización agrícola directa en el dúo ferial expoSE & expoDirekt del 19 al 20 de noviembre de 2025 en el Centro de Exposiciones de Karlsruhe.
El organizador de la 29ª expoSE, la feria líder en Europa para la producción de espárragos y bayas, y la 14ª expoDirekt, la feria comercial más grande de Alemania para la comercialización agrícola directa, es la Asociación de Productores de Espárragos y Fresas del Sur de Alemania (VSSE), la asociación más grande de Alemania para productores de espárragos y fresas con alrededor de 630 miembros.