España calabacín
Hortalizas y verduras

España es el principal proveedor de calabacín de la Unión Europea

Almería destinó el 89% de sus exportaciones a la Unión Europea. En este sentido, casi 8 de cada 10 calabacines que España exportó en el primer semestre salieron de los invernaderos almerienses.

Los cultivos de invernadero constituyen el sector más dinámico de la agricultura andaluza por su productividad económica y vocación exportadora. Ocupan una superficie de 58.576 hectáreas incluyendo los cultivos en macro túneles de Huelva, de las que el 58% corresponden a los hortícolas protegidos de Almería.

El calabacín se sitúa en el 4º puesto en superficie y 5º puesto en producción y valor de la producción de hortícolas protegidos en Almería.

El 99% de la producción comercializada corresponde al tipo calabacín verde, tanto en volumen como en valor económico.

España es el principal proveedor de calabacín de la Unión Europea (UE) y en la campaña 2024/25 exportó 319,82 miles de toneladas.

Por su parte, Almería destinó el 89% de sus exportaciones a la UE. En este sentido, casi 8 de cada 10 calabacines que España exportó en el primer semestre salieron de los invernaderos almerienses.

Almería exportó, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, más de 200 millones de kilos de calabacín, el 76,96% del total. Tras Almería, se encuentra Valencia con más de 11 millones de kilos y Murcia con más de 10 millones de kilos