Francia puede que sea el destino donde se consume más melón en la zona euro, pero Italia ha pasado a ser el destino europeo donde el melón tiene mayor presencia en los hogares.
Durante la primera edición del Simposio del Melón Mantovano IGP, celebrado en Mantua del 22 al 24 de julio de 2025, se expuso el grado de penetración del melón en la zona euro. Un estudio realizado por SGMarketing y presentado durante el Simposio.
El estudio destaca que el 80 por ciento de los italianos consumen melón frente al 77 por ciento de los franceses y el 73 por ciento de los españoles.
Además de este dato, se remarcó que el 47 por ciento de los consumidores conoce el producto con certificación IGP y el 34 por ciento compra melones con certificaciones IGP.
Producción
El melón ha sufrido en los últimos años un descenso de la producción, pero la directora del CSO italiano, Elisa Macchi, presentó un panorama más agradable, por la ligera recuperación productiva a nivel comunitario tras años de contracción.

España lidera la superficie de melón con 17.000 hectáreas, frente a las 16.000 hectáreas de Italia, lo que supone el 27 y 26 por ciento de la superficie productiva europea.
Italia tiene previsto alcanzar las 16.500 hectáreas para la presente campaña y una producción estimada de 545.000 toneladas. Este incremento de la superficie se ha debido a la especialización varietal, que ha aportado «un gran valor a nuestro producto, convirtiéndolo en un simbolo de la calidad italiana», expuso Macchi.