Nacional

El campo almeriense pide mayor control a las cadenas de distribución por el monopolio de los precios

EL GOBIERNO HA ELABORADO UN BORRADOR PARA PONER EN MARCHA UN SISTEMA PARECIDO AL QUE SE APLICA AHORA EN FRANCIA, DONDE LA JUSTICIA VIGILA QUE NO EXISTAN ABUSOS.

EL CAMPO ALMERIENSE REIVINDICA UNA SOLUCIÓN AL MONOPOLIO QUE EJERCEN LAS GRANDES CADENAS DE DISTRIBUCIÓN SOBRE EL PRECIO DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS. PONER EN MARCHA UN SISTEMA DE CONTROL SOBRE EL PODER EXCESIVO DE LA GRAN DISTRIBUCIÓN EN LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS, ES EL OBJETIVO DEL BORRADOR QUEELABORA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, Y QUE DESDE HACE AÑOS DEMANDAN LAS EMPRESAS AGRÍCOLAS, LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LAS COOPEATIVAS Y ALHÓNDIGAS HORTOFRUTÍCOLAS. EL BORRADOR SE APROXIMA AL SISTEMA QUE REALIZA FRANCIA, QUE DISPONE DE UNA LEGISLACIÓN QUE INVOLUCRA A LOS JUECES CON SANCIONES IMPORTANTES, AUNQUE SUPONE UN ALTO COSTE ECONÓMICO Y DE TIEMPO PARA LOS AGENTES QUE INTERPONEN LA DEMANDA. POR SU PARTE, EN GRAN BRETAÑA SE APLICA DE UN CÓDIGO DE CONDUCTA OBLIGATORIO EN EL QUE SE ESTABLECEN CUALES SON LAS BUENAS Y MALAS PRÁCTICAS Y LA ADMINISTRACIÓN REALIZA CONTROLES PERIÓDICOS PARA COMPROBAR QUE SE CUMPLEN.

LOS AGENTES ECONÓMICOS DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLAS EXIGEN QUE ESTA NUEVA LEGISLACIÓN SE APLIQUE CUANTO ANTES PARA ACABAR CON LAS QUEJAS DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS SOBRE LOS ALTOS COSTES DE PRODUCCIÓN FRENTE A LOS BENEFICIOS DE LA VENTA DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.