El segmento ‘bio’ vuelve a moverse en Italia y las cifras ofrecen resultados positivos con un incremento del 5,7 por ciento, según la consultora Nomisma.
El consumo en los hogares italianos se cifró en 5.200 millones de euros, lo que supuso un incremento de casi el seis por ciento con respecto a los datos de 2023. Esta información recoge tanto la gama de frescos como de procesados, bebidas y otras realidades ‘bio’.
La distribución moderna fue la gran impulsora de este crecimiento al sumar 3.300 millones de euros, lo que supuso un 5,3 por ciento más que durante 2023. Los hipermercados y supermercados acapararon el 64 por ciento de las ventas ‘bio’ en Italia.
El informe de Nomisma recuerda que las tiendas ‘discount’ están experimentando un fuerte crecimiento. Las ventas de las tiendas ‘discount’ ascendieron a 350 millones de euros, lo que supuso un seis por ciento más con respecto al año anterior.
Y mientras el comercio físico crece, se confirma el descenso de las ventas online, que sólo alcanzó los 75 millones de euros.
Tendencias
En el mercado ‘bio’ lo que más demandan los clientes italianos es el origen. «El binomio Italia-bio se confirma como un factor de éxito, con una excelente reputación y percepción en el mercado interno y en el internacional», señalan desde Nomisma.
El 47 por ciento de los italianos que compran ‘bio’ prestan especial atención al origen italiano y el 32 por ciento al km0 de las materias primas, mientras que un 34 por ciento son más exquisitos y buscan las certificaciones de IGP.
El consumidor italiano se fija también en los detalles de los envases y un 20 por ciento busca que el packaging sea sostenible.