Nacional

El analista David del Pino habla de la Revolución del Software Verde

El analista David del Pino expone algunos hitos del futuro que pueden acompañar a la industria agroalimentaria.

Alimentos programables en base a código genético, nuevas tecnologías de edición genética, alimentos programables, superar las restricciones de tierra y agua. Dice el gurú y analista David del Pino que estamos en el comienzo de la Revolución del Software Verde.

Las herramientas de edición genética (como CRISPR-Cas9) van a convertir a los productos agrícolas en “alimentos programables” en una nueva era de la ingeniería genética en la que se puede editar, corregir y alterar el genoma de cualquier célula de una manera fácil, rápida, barata y, sobre todo, altamente precisa.

Los alimentos serán programables en base a su código genético. El código genético es ese “Software Verde” y las nuevas tecnologías de edición genética son el “idioma y herramienta de programación”.

«Y si los alimentos son programables, todo es posible», señala del Pino, gerente de Freshtrategy. «Podemos superar las restricciones de tierra y agua y programar plantas que crezcan y se multipliquen en zonas no aptas actualmente para la agricultura. E igualmente con el resto de limitaciones que actualmente sufrimos», señala del Pino.

El analista señala que «nuestro negocio puede cambiar radicalmente y puede asemejarse mucho más a los actuales negocios de tecnología. Y especialmente, se asemejará a los negocios tecnológicos basados en el “software”.