supermercados regionales
Retail

Cuando el super de barrio regional da vida a las frutas y hortalizas

Las cadenas regionales son una realidad en España que marca tendencias en los territorios donde se encuentran asentadas.

«Las cadenas regionales son una gran ventaja para el consumidor. Resistimos frente a las cadenas de alcance nacional porque estamos más cerca de la realidad de los ciudadanos y nos hemos hecho fuertes», señaló Eusebio Rubio (en la imagen), presidente del Consejo de Ahorramas, durante la V Jornada de la Cátedra Primaflor-Universidad de Almería, que se celebró ayer en un aforo lleno en Pulpí.

El evento sirvió para dar presencia a las cadenas regionales como Ahorramas y Mas y Mas, y para conocer mejor el trabajo que desarrolla Covirán, la primera cadena cooperativista de la Península Ibérica.

Las frutas y hortalizas se han convertido, como la sección de frescos, en una sección diferenciadora de las cadenas regionales. «La exposición es interesante para la vista de los consumidores y la clientela tiene que ver todos los días algo motivante y diferente», recordó Rubio.

Una cadena que apuesta por las marcas para «fidelizar a la clientela, ya que no podemos vender mala fruta y sólo vender, cuando la fruta come», recordó Rubio.

supermercados regionales

El directivo de Ahorramas puso en valor las ocho semanas del mango de Motril, ya que «la gente se queda maravillada y es un mango que ya no volverán a comer hasta el año que viene». Y aprovechó para argumentar la crisis de la pera, cuando señaló que «la venta de la pera se para, cuando se ofrece una pera dura y poco comestible».

Los frescos

El segmento de frescos representa el 48 por ciento de las ventas en tiendas regionales como las 52 tiendas de Mas y Mas en Asturias. No sólo representa un alto porcentaje de sus ventas, sino que cuenta con el servicio asistido para que la clientela que lo desee.

En la misma sintonía se encuentra Covirán, ya que la mayoría de sus tiendas tienen servicio asistido. «El 75 por ciento de nuestras tiendas tiene servicio de asistencia a la clientela, aunque en los próximos años pasaremos al 50 por ciento», recordó José Antonio Benito, presidente de Coviran.