Frutos rojos

Comienza la campaña de fresas de Segovia con muMU®

El Pinar bajo la marca muMU® pondrá en el mercado este verano fresas cultivadas en Tierra de Pinares (Segovia), además de frambuesas, moras, arándanos y grosellas, en una temporada que se prolongará hasta diciembre.

Con la llegada de las temperaturas cálidas y días largos, comienza en Segovia la producción de frutos rojos, una zona de cultivo de fruta que cada año crece en superficie, empujada por la creciente demanda de estas frutas de máximo sabor y calidad, y lo mejor de todo, de temporada.

Y es que consumir fresas, en verano, de origen nacional, también es posible, gracias al trabajo que desde hace más de 20 años viene desarrollando EL PINAR como productor de fruta y que llega a los lineales de las principales cadenas de distribución bajo la marca muMU®.

Según la compañía, las previsiones de la campaña que acaba de comenzar apuntan a más de 7.000 toneladas de frutas y una superficie de cultivo que este año se ha incrementado hasta alcanzar las 160 hectáreas.

Zona de cultivo y sistema de producción

EL PINAR, como productor de fruta, fue pionero en la introducción del cultivo fuera de suelo o hidropónico en verano en Castilla y León, y hoy por hoy, toda su producción se desarrolla bajo este sistema.

El cultivo hidropónico o fuera de suelo se realiza en altura sobre canaletas, donde las plantas crecen en un substrato inerte como por ejemplo la fibra de coco y el riego es realizado mediante goteros localizados junto a las plantas.

Se trata de un cultivo altamente tecnificado que permite gracias a higrómetros determinar exactamente cuánta agua necesitan las plantas en función del estado del cultivo, la temperatura ambiental y la luminosidad a la vez que, cualquier exceso es recogido y utilizado de nuevo en el cultivo una vez realizadas diferentes comprobaciones para asegurar su idoneidad.

Las frutas nunca están en contacto con el suelo u otras superficies por lo que la calidad es óptima. A la vez la producción y las condiciones de trabajo de los empleados mejoran al poder realizar el trabajo de pie y sin esfuerzos.

La sostenibilidad es la clave en cualquier cultivo y la producción fuera de suelo es el cultivo más sostenible ya que utiliza exactamente el agua y los fertilizantes que necesita la planta, haciendo que el impacto de la producción en el medioambiente sea el menor posible.

Fruto de sus campos de investigación en Coca (Segovia) y desarrolladas por su propio equipo de I+D en EL PINAR cuentan con las mejores variedades, adaptadas a esta zona de cultivo y clima en verano, que le permiten ofrecer al cliente un producto igualmente único por su calidad y sabor.

Alcanzar una producción sostenible, eficiente en cuanto a los recursos minimizando el uso de insumos, y bajo sistemas de lucha biológica, ha sido otro de los objetivos de EL PINAR, y que podemos ver reflejado en la excelencia de la fruta de muMU®, que año tras año conquista a más consumidores, consolidando esta línea de negocio de EL PINAR.

Bajo la marca muMU® BIO, El Pinar cuenta con un 20% de su producción de frutos rojos de verano certificado como ecológico.

Envase resellable

Pero no solo encontramos fresas muMU®, también EL PINAR pone en el mercado frambuesas, moras, arándanos y grosellas, todas ellas con un diseño atractivo y divertido, y con novedades en cuando a su packaging: el envase resellable.

Se trata de una tarrina de 500 gramos en fresa y 250 gramos en mora y frambuesa con su film superior resellable, que permite su apertura y cierre, ofreciendo al consumidor la posibilidad de cerrar el envase una vez abierto, manteniendo con ello todas las cualidades de la fruta y, por lo tanto, prolongar su vida útil.