En este sentido, ha subrayado el «ritmo pasmoso» al que crecen las compras a través del móvil y ha animado al sector de la distribución a trabajar conjuntamente para que la digitalización entre en el sector del comercio, que está «extraordinariamente atomizado». Poncela ha recordado algunas cifras del «potente» sector de la distribución alimentaria, como los 250.000 millones de euros de facturación de 2016, un 2 por ciento más que en la campaña anterior.
«Es uno de los pilares de la economía», ha precisado, pues supone el 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), el 10,3 por ciento del empleo (1,8 millones de personas) y cuenta con 575.000 establecimientos. La secretaria de Estado ha repasado la evolución de un sector «que lo pasó muy mal durante la crisis», con seis años de caídas de ventas, pero que ya lleva tres años de crecimiento y que disfruta de «otra alegría del consumo».
Sobre el libro que se ha presentadou, Poncela ha insistido en que servirá para dar altura a los debates sobre el sector al abordarlo de manera multidisciplinar y tratar temas tan diversos como las regulatorias, las tendencias de consumo, la competencia, los horarios comerciales, los transportes, los recursos humanos o los plazos de pagos.




















