Asda anunció el pasado martes a todos sus proveedores que está reestructurando el modelo de supermercado para acelerar un plan de recuperación, que le permita marcar diferencias con respecto a Aldi.
Alrededor de 600 proveedores asistieron a la conferencia en la ciudad de Leeds, donde el presidente de Asda, Allan Leighton, y el director comercial, Darren Blackhurst, anunciaron el paquete de cambios para que la cadena gane en agilidad.
La reducción de categorías es un elemento básico para que Asda gane también en competitividad y poder recuperar parte de la clientela que ha pasado a Aldi y Lidl.
Blackhurst estuvo nombrando sección por sección la reducción de surtido y en la sección de frescos se reduce en algo más de un 10 por ciento y pasa de 3.830 en octubre de 2024 a 3.429 en octubre de 2025.
Reducción desde julio
La reducción del surtido se ha hecho más presente desde el mes de julio, donde había un total de 4.172 categorías en la sección de frescos.
Detrás de esta estrategia de Asda es ser más competitivos, con el objetivo de ser un 10 por ciento más económicos que las cadenas de su competencia, refiriéndose a Aldi y Lidl, las dos cadenas que más se acercan a las cifras de Asda.
Los ejecutivos de Asda no dudaron en afirmar que conforme «compremos mejor y la relación con los proveedores sea más intensa, seremos más eficaces, reinvertir el precio, impulsar el volumen y aumentar la cuota de mercado».
El objetivo final es «mejorar la oferta para los 20 millones de clientes que compran cada semana en nuestras tiendas», apuntó Blackhurst.
Asda ha comunicado que se sentará a partir de la próxima semana con todos sus proveedores para informar uno a uno las categorías que van a simplificarse en el lineal.
Pero ya se puede adelantar que la gama de tomates, algún pimiento, las lechugas y la IV gama y la gama de manzanas y peras van a sufrir pequeñas variaciones para simplificar el surtido.