En un comunicado, ASAJA ha expresado su oposición a que «los regantes que utilizan aguas superficiales de embalses de la cuenca del Duero tengan que asumir el coste del pago del IBI por terrenos anegados en su día».
«Por cumplimiento de sentencia judicial, el Estado tiene que pagar cada año a los ayuntamientos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por terrenos expropiados cuando se construyeron los embalSes», ha explicado al respecto.
El Estado, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, «pretende recuperarlo de los regantes incrementando el coste del canon de regulación», ha criticado ASAJA.
«Este sobrecoste tendrá una repercusión de unos 5 euros por hectárea y año», según esta organización.
El canon de regulación es uno de los conceptos por los que se paga el agua de riego, con el fin de resarcir al Estado de su inversión en los embalses y de los gastos de mantenimiento.
Los importes varían según las zonas de riego, desde los 17,26 euros por hectárea en la del Alto Duero a los 95,15 en la del Águeda.
Por ello, ASAJA ha pedido «a todas las comunidades de regantes de la cuenca del Duero que, una vez que se publiquen en los boletines oficiales las tarifas de riego y el canon de regulación para 2014, lo recurran por la vía contencioso administrativa y se nieguen rotundamente a ser recaudadores del Estado».





















