La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural realiza una apuesta “sin precedentes” por la obra hidráulica y la modernización del regadío, que se evidencia en los Presupuestos de la Junta para 2026, con una inversión superior a los 800 millones de euros.
La viceconsejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, ha destacado en el I Foro Global del Agua que Andalucía lleva ejecutadas desde 2019 cerca de mil actuaciones en materia hidráulica con una inversión de 1.400 millones de euros, a los que se suman casi 400 millones más si tiene en cuenta lo que se ha invertido y se va a invertir en modernizar el regadío e impulsar el uso del agua regenerada en el campo.
En total, casi 2.000 millones de euros “que nos han permitido que Andalucía tenga capacidad para poner a disposición de los andaluces 221 hectómetros cúbicos de agua al año que antes no se podían usar, un importante volumen de agua que estaba ahí, pero sólo con obras planificadas y ya ejecutadas está a disposición de los andaluces”.
Esta cuantía, que equivale a llenar 88.400 piscinas olímpicas, se ha obtenido gracias a los sistemas terciarios habilitados en estaciones a las nuevas desaladoras o a la ampliación de las que ya había, al agua subterránea que antes no podía utilizarse por falta de infraestructuras, al agua que antes se perdía en presas por falta de tomas flotantes o tomas en zona de embalse muerto o a los recursos generados en potabilizadoras.
Sobre la modernización de regadíos, la viceconsejera ha asegurado que el Gobierno andaluz está “volcado” en esta cuestión y que son 317 los millones de euros que se van a destinar a través de diferentes iniciativas como las ayudas para la construcción de balsas, el Plan Parra (que lleva el agua directamente desde las estaciones depuradoras hasta los cultivos a través de la construcción de terciarios y canalizaciones) o el Plan RegadíA (una iniciativa de colaboración público-privada para aprovechar al máximo cada gota de agua).




















