Nacional

Anecoop sufre una leve caída de su facturación a pesar de la subida de la comercialización

La cooperativa Anecoop ha comercializado 659.281 toneladas de productos hortofrutícolas y vino en la campaña 2010/2011, lo que representa el 5,6 % más que la anterior, pero su facturación ha registrado un ligero descenso del 0,6 %, con 482 millones de euros.

Los responsables de la cooperativa han expresado su preocupación por la crisis de precios y la falta de rentabilidad del agricultor en una campaña marcada por las bajas temperaturas en las comarcas citrícolas durante la recolección y la crisis del «E.coli», que supuso una reducción superior a las 10 millones en la facturación de la empresa.

En cítricos -Anecoop agrupa el 9 % de las exportaciones de cítricos de ámbito nacional-, el volumen se ha aumentado respecto al año pasado, con un crecimiento del 10 %, sin embargo la facturación ha disminuido un 4 % debido a que a mitad de noviembre los precios de las clementinas «ya eran muy bajos», según Anecoop, que añade que las heladas repercutieron en el mercado y el consumidor.

En frutas, el kaki persimon ha crecido el 65 %, con 30.725 toneladas comercializadas mientras que la campaña de la fruta de verano se desarrolló con normalidad hasta principios de junio, momento a partir del cual la crisis del E.coli y el mal tiempo provocaron descensos en facturación.

En cuanto a hortalizas, la campaña ha sido buena para las procedentes de Almería, mientras que el vino embotellado ha aumentado el 14 % en ventas, especialmente a países emergentes.

La cooperativa integra La Viña de la Font de la Figuera, Cheste Agraria -ambas de la DO Valencia- y Hacienda Uvanis, de la DO Navarra.

Las empresas del grupo Anecoop, incluidas sus filiales, han cerrado con beneficios, el empleo se ha mantenido, con 200 trabajadores de media y la inversión anual en I+D ha sido superior al millón de euros.

Los contratos indefinidos de las cooperativas han aumentado al 96 % mientras los temporales han disminuido hasta el 4 %.

Estos resultados han sido presentados hoy en la asamblea general de Anecoop, a la que han asistido la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, el subdirector de Industrias Agrarias del Ministerio, Ernesto Ríos, y representantes de las 79 cooperativas asociadas.

El presidente de Anecoop, Juan Safont, ha asegurado que el sector agrario presenta una falta de rentabilidad, precios bajos en campo y el consecuente abandono de la actividad agrícola, que contrasta con la necesidad de incrementar un 70 % la producción agrícola para atender el crecimiento de la población mundial.

Para la campaña 2012/2013, los objetivos son crecer un 6 % en toneladas, superando las 750.000 toneladas, e incrementar el 2 % anual el precio mínimo liquidado a las cooperativas por kilo.

Anecoop impulsa una estrategia de concentración progresiva de la oferta de sus cooperativas y diversificando dicha oferta, tanto en variedades como en periodos de comercialización, para lograr mejores condiciones negociadoras con la gran distribución.

La UE representa el 94 % de las exportaciones de la cooperativa, y es Francia el primer país destino, seguida de Alemania y España.