Nacional

BOE fija las condiciones de línea seguro planta viva, viveros y semillas en Canarias

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge en su edición de hoy la Orden APA/1409/2018 que expone las condiciones para solicitar la línea de seguro para las explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas en Canarias, de acuerdo con el cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Los periodos de suscripción comienzan en casi todas las categorías de cultivos el próximo 1 de febrero, a excepción del de la flor cortada al aire libre, que empieza el 1 de marzo, y el resto de flor cortada, que se ha fijado para el 1 de junio de 2019.

En el sector de planta viva ornamental canaria los grupos asegurables son los de acuáticas, palustres, frondosas, arbustos, aromáticas, medicinales, culinarias, bonsáis, cactáceas, suculentas, césped precultivado, coníferas, plantas de temporada, planteles de ornamentales, palmáceas y cícadas, trepadoras y plantas de interior.

De flor cortada, son asegurables los cultivos de anthurium; aster, gypsophila paniculata, limonium y solidaster; cattleya; clavel y miniclavel; dendranthema grandiflora; dianthus; iris; lilium; próteas; rosa; solidago y gerbera; strelitzia; verde ornamental y los planteles de las flores.

Asimismo, incluye a los viveros de vid, cítricos, frutales tropicales y subtropicales, frutales de fruto seco, resto de frutales, forestales, fresa y fresón, olivar y plantas aromáticas.

Además, la producción de semillas de alcachofa, alfalfa, cardo, cebolla, remolacha, zanahoria, resto de semillas hortícolas, resto de semillas forrajeras y otras semillas no hortícolas excepto la producción de semillas de los cultivos de arroz, cereales de invierno, cereales de primavera, leguminosas grano y oleaginosas.