Suenan las alarmas en muchas de las empresas que operan durante los meses de verano por el fuerte incremento de la superficie de calabacín en las zonas de sierra de Almería y Granada. No existen aún datos estadísticos pero el efecto llamada por las altas liquidaciones de la campaña pasada durante septiembre y octubre, ha despertado el interés de muchos productores que tienen fincas en las sierras.
La sierra de Granada está plagada de calabacines durante la presente campaña de verano y «prevemos un ejercicio muy duro, ya que el mercado no está preparado para digerir tanto calabacín en los meses de verano», señala Mario Moreno, director comercial de Hortoventas.
Este efecto llamada responde a los altos precios que se alcanzaron durante septiembre y octubre del año pasado. «Estos precios han quedado en la retina de los horticultores y muchos han apostado por este cultivo sin saber como el mercado va a reaccionar», apunta Moreno.
Los comerciales señalan que ante tanta avalancha de calabacín no prevé una campaña fácil, «sino más bien pesada», señala Moreno. Las firmas Agroponiente y La Unión han elevado su presencia para fomentar el cultivo de calabacín de verano durante estos meses en las zonas de sierra.
Los grandes especialistas de calabacín del mercado internacional -Frutas Escobi, Mayes, Lomanoryas, Hortofrutícola Las Norias, …- no han entrado en este juego, ya que hay un fuerte repunte de producción de calabacín en las zonas de producción del Centro y Norte de Europa.