La empresa de servicios y suministros agri´colas afincada en Moguer llegara´ al congreso con una imagen renovada, pero con el mismo objetivo que llevo´ a su gerente, Pedro E´cija, a su creacio´n hace ya ma´s de una de´cada: compartir con los agricultores onubenses las exigencias y presiones del mercado ofreciendo las mejores soluciones, contribuyendo asi´ a la constante profesionalizacio´n del sector.
Y para ello, el respaldo de sus proveedores es imprescindible. Marcas de primer nivel de diferentes a´reas que abarcan todo el proceso de produccio´n de los frutos rojos: pla´sticos agri´colas, sustratos, control biolo´gico de plagas, productos residuo cero y envases y embalajes.
SP Soluciones Agri´colas es fiel a esta cita, a la que ha acudido en todas sus ediciones con novedades para la pro´xima campan~a de frutos rojos en Huelva. “El Congreso Internacional de Frutos Rojos es el escaparate desde el que calentamos motores para la nueva temporada y afianzamos la relacio´n con nuestros clientes, proveedores y grupos de intere´s”, ha afirmado Pedro E´cija.
Su presencia estara´ representada en dos estands dobles diferenciados, ubicados en el conocido como Patio de Bolas. En el estand 22-23, SP Soluciones Agri´colas expondra´ su completa gama de productos residuo cero, asi´ como su experiencia en control
de plagas con insectos auxiliares y su amplio abanico de sustratos para diferentes me´todos de cultivo. En el estand 25-26 mostrara´ su cada vez ma´s completa gama de envases y embalajes (tarrinas de PET y PP, cajas de carto´n ondulado, de madera y de pla´stico) y sus variados pla´sticos especiales para cada cultivo.
La apuesta por la agricultura sostenible tendra´ sus puntos fuertes en las ponencias que se impartira´n durante la tarde del mie´rcoles 20 en la Sala A. Por un lado, “Desinfeccio´n barrera en los frutos rojos”, a cargo de Agriplast, que presentara´ un innovador pla´stico que, adema´s de cumplir con la normativa europea sobre permeabilidad a los gases, reduce costos de mano de obra al permitir el uso de la misma maquinaria empleada habitualmente por los agricultores onubenses. Por otro lado, “Tendencias de bioproteccio´n en un mercado global”, de Seipasa, que analizara´ las soluciones alternativas aportadas por el sector de los productos residuo cero para proteger los cultivos en un contexto cada vez ma´s restrictivo en cuanto al uso de las sustancias autorizadas por la legislacio´n comunitaria.
Tras las presentaciones de sus proveedores, SP Soluciones Agri´colas organizara´ una actividad de ocio en los jardines de la Casa Colo´n, que consistira´ en un networking durante el que podra´ degustarse la ginebra de fresas de la empresa mogueren~a Puerto Colo´n Gin.