Unos 600.000 jornales se perderán en el campo y en la industria a causa de los daños ocasionados por las tormentas entre el 1 y el 24 de mayo en 32 localidades de Extremadura, según el balance provisional que ha dado a conocer este martes la consejera del ramo, Begoña García Bernal.
El Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX) se reunió ayer con carácter extraordinario en Mérida, por primera vez esta legislatura, para abordar el primer informe de daños, que habrá que actualizar con los que se han producido este fin de semana en varios puntos de la región.
De los 600.000 jornales perdidos, 400.000 corresponden a las explotaciones agrarias y el resto, 150.000, a la industria, según ha informado la consejera a los medios al término de la reunión, que ha subrayado que los daños son «muy cuantiosos».
La superficie afectada alcanza las 21.000 hectáreas, de las que cerca de 11.000 lo ha sido en un cien por cien, según García Bernal, que ha señalado que los cultivos más perjudicados han sido los frutales y el tomate, y menos el cereal y el olivar.
La estimación de las pérdidas en las explotaciones alcanza los 28,9 millones de euros, a lo que habría que sumar los d años en vehículos y en infraestructuras, sobre todo caminos rurales, en los que habrá obras de emergencias, ha adelantado García Bernal.En una semana o diez días la consejera prevé que esté el informe definitivo de daños en el campo y en las infraestructuras.




















