Nacional

3.000 explotaciones de plátano canario afectados por las lluvias

3.000 explotaciones de plátanos de Canarias han recibido daños de intensidad media por el temporal de lluvias y en algunas zonas de las islas occidentales se estiman pérdidas en torno a un 30 por ciento de la producción.

El temporal que ha afectado al archipiélago canario ha provocado daños de intensidad media en los cultivos de platanera de las islas, donde casi 3.000 explotaciones han comunicado siniestros y más de 7.300 parcelas se han visto afectadas, ha informado Asprocan.

En algunas zonas de las islas occidentales se estiman pérdidas de en torno a un 30% de la producción, se indica en un comunicado de Asprocan, en el que se recuerda que durante algunos días los vientos han sido superiores a los 109 kilómetros a la hora, y también se han producido lluvias de hasta litros de agua por metro cuadrado.

El temporal ha afectado a todas las islas, en especial en las vertientes oeste y noroeste, registrando daños en una superficie de alrededor de 2.553 hectáreas, añade Asprocan.

La isla más perjudicada ha sido La Palma, donde también ha afectado a la zona este, y en la zona del Valle de Aridane se esperaban más partes de los finalmente registrados, rondando la producción afectada alrededor de 5%.

En Tenerife, la zona de la Isla Baja ha sido la más afectada, con pérdidas en torno al 20% de la producción. También se han apuntado daños en la zona sur, alrededor de las áreas de Las Galletas, Adeje o Santiago del Teide, ha apuntado Asprocan.

Gran Canaria ha sido menos afectada, con algunos daños en invernaderos del norte, mientras en La Gomera se han registrado daños principalmente en la zona de Hermigua, y en El Hierro sobre todo en la producción que está al aire libre.