Nacional

Rajoy prepara un plan de aguas para el sureste español

El Gobierno de España ha puesto a trabajar al equipo de técnicos y juristas para plantear un plan ordenado de las aguas para el sureste español.

La manifestación del pasado 7 de marzo donde 50.000 regantes llegaron a Madrid y se fueron tal como vinieron, sin levantar mucho polvo ni ensuciar, es un gesto que ha gustado la presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Rajoy conoce bien la realidad de la horticultura española del sureste español. El presidente de la Diputación de Almería y presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, y el antiguo presidente de Murcia, Ramón Luis Varcálcel, se han vaciado en mostrarle el peso, representación y lo que arrastra la industria hortícola española del sureste español.

Por este motivo, Rajoy trabaja en un plan de aguas para garantizar el recurso hídrico para estas zonas, ya que aportan mucho valor sociolaboral al Sur de España.

El Plan consiste en cuatro cimientos para garantizar la disponibilidad de agua. Estos cuatro cimientos corresponden a procesos de depuración de aguas para Almería; incrementar las dotaciones de desalación para la Región de Murcia para su uso extremo en el caso de que el Tajo no pueda suministrar agua a la cuenca del Segura y un plan de mejora de las canalizaciones para conseguir ahorro de agua.

El Gobierno está a la espera de recibir el proyecto privado de desalación que se prensentó hace tres semanas en Torre Pacheco ante 700 regantes, ya que la actitud de Madrid es positiva, según nos trasladan a www.fyh.es de fuentes gubernamentales. No se quieren dar pasos en falso y la clave será el impacto medioambiental, ya que Madrid quiere preservar la imagen de la industria hortofrutícola ante el colectivo de consumidores y ecologistas europeos, para evitar críticas que perjudiquen la imagen de esta industria.