Nacional

Los niños andaluces descubren la agricultura

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Cerca de un millar de escolares andaluces ha participado en la segunda edición de los talleres “Descubriendo la agricultura”, una iniciativa puesta en marcha en 2016.

Bajo la fórmula “Aprende Jugando”, miembros del Departamento Técnico Agrícola de La Unión han explicado a escolares de 5º y 6º de primaria de 20 colegios andaluces, los principales cultivos del campo almeriense y granadino, en qué consiste la producción integrada y el control biológico, la Identificación de plagas, virus y enfermedades y para qué y como se usan los abejorros en los invernaderos.

La firma almeriense pretende con estos talleres concienciar a la población infantil sobre la importancia de seguir una dieta saludable y conocer mejor la realidad económica en la que se mueven. “Es esencial – señalan – que los niños conozcan de dónde vienen y como se cultivan las frutas y verduras que consumen. Así entenderán la importancia de su consumo y podrán ser conscientes de todos los nutrientes que estas le aportan”.