Nacional

Empresas privadas y el Gobierno ponen en marcha una plataforma del cambio climático

La Plataforma de Acción Climática es una iniciativa que pretende retratar el compromiso y las actuaciones de lucha contra el cambio climático que llevan a cabo en España operadores privados.

El Gobierno ha lanzado la Plataforma de Acción Climática, una iniciativa que pretende «retratar» el compromiso y las actuaciones de lucha contra el cambio climático que llevan a cabo en España los actores no estatales, como empresas, instituciones y organizaciones.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, acompañada de más de un centenar de entidades relacionadas con el cambio climático en España, ha presentado la iniciativa, definiéndola como «un marco de colaboración público-privada para poner en común las mejores prácticas para reducir emisiones».

Las entidades que se adhieran a la plataforma tendrán la obligación de medir sus emisiones según los parámetros que marca el Mapama, fijarse un compromiso de reducción de las mismas, compartir conocimiento sobre las mejores prácticas para reducir la huella ambiental y adaptarse al cambio climático, así como cooperar para el uso de las tecnologías más innovadoras en esta misión.

La plataforma nace también con el apoyo de cuatro organizaciones, cuyos portavoces han coincido en desear que se convierta en «la liga de los que más hacen» frente al calentamiento en España, entre ellos Gonzalo Sáenz de Miera, vicepresidente del Grupo Español de Crecimiento Verde; Isabel Garro, directora de la Red España del Pacto Mundial de Naciones Unidas; José Luis Muñoz, director de Climate-KIC España, y Victor Viñuales, presidente de la Fundación Ecodes.