Nacional

Recuperemos Adrados, un crowdfunding vitivinícola para combatir la despoblación rural

Normal 0 21 false false false ES JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; text-align:justify; line-height:150%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Es una iniciativa de Grupo Sergio Muñoz junto a Lógica Ecommerce a través de la plataforma Verkami

Grupo Sergio Muñoz de la mano de Lógica Ecommerce, lanzan el proyecto crowdfunding “Recuperemos Adrados” a través de la plataforma Verkami. El objetivo de esta iniciativa es recuperar las viñas centenarias de la zona Entrepinares (Segovia) y combatir la despoblación rural reactivando la actividad económica de esta zona histórica segoviana.

El objetivo del Crowdfunding “Recuperemos Adrados”, que se lanza el próximo lunes 12 de febrero, es recuperar una zona rural agraria, situada en la provincia de Segovia, que se ha dedicado tradicionalmente a la viticultura desde hace siglos. Adrados era el principal responsable de abastecer de vino blanco a la comarca. Hasta los años ochenta, aproximadamente, este territorio contaba con 240 hectáreas de viñedos. En la actualidad, menos de 30 años después, apenas quedan 30 hectáreas de viñedos.

Con esta iniciativa se quiere recuperar, si no es la totalidad, la mayor parte de los viñedos. Debido a la despoblación rural y a la falta de mano de obra joven, la extensión del pinar ha ido ganando terreno a las viñas de Adrados hasta reducir su extensión al 16% del total. Con este proyecto lo que se pretende es recuperar la mayor cantidad de hectáreas para devolverle al pueblo la esencia, la historia y la riqueza que ha perdido en poco más de una generación.

‘Recuperemos Adrados’ en Verkami

La campaña que comienza hoy en la plataforma Verkami estará activa durante 40 días para conseguir la financiación necesaria para recuperar una hectárea de estos viñedos, lo que equivale a 20.000 euros. “Cada hectárea de viñedo cuenta con 4.000 cepas vivas y necesita 12 jornaleros durante 30 días trabajando 8 horas diarias, ya que en descubrir y podar una cepa se tarda 20 minutos”, explica Sergio Muñoz.