Nacional

Valencia estrena supermercado sólo con productos locales

La corriente por la apuesta de lo local se empieza a instrumentalizar.

La idea de lograr una alimentación más saludable y sostenible se ha convertido en un proyecto para un grupo de consumidores que se fundó como cooperativa de consumo hace unos meses y en breve abrirá un supermercado en Valencia con productos de proximidad y a través de la financiación colectiva.

Ya son 145 socios y esperan crecer hasta los 200 en pocas semanas para tener una «masa crítica previa» a la apertura de la tienda, cuya ubicación decidirán los socios de entre unos locales preseleccionados a través de una votación en la web de Som Alimentació (Somos Alimentación), la cooperativa que impulsa el supermercado.

Sus inquietudes por una alimentación más saludable les llevaron a participar a algunos de ellos en asociaciones o grupos de consumo, donde intentaban trabajar en favor de un sistema diferente al actual, en el que el 70 % de los productos que ofertan los supermercados es procesado y la mitad tiene entre sus ingredientes el aceite de palma, un producto con un alto impacto ambiental.

Comprar directamente a productores de la huerta de Valencia es «un lujo» que impregna la filosofía de la cooperativa de «cuanto más cerca, mejor al primar el producto local», señala Fernando Navalón, vicepresidente y encargado de la comunicación de la cooperativa de consumo.

Esta nueva línea de hacer supermercado ve como una contradicción la oferta ecológica que se vende procedente de «miles de kilómetros», y apuesten por un producto de proximidad y mínimamente sostenible.

El supermercado de Som Alimentació sigue el ejemplo de otras iniciativas que existen en Pamplona, Vitoria y Alicante, donde bioTrèmol dispone de cuatro tiendas en Alicante, Elche, Castalla y Yecla, tiene 700 socios y factura más de un millón de euros anuales.