La Unió de Llauradors i Ramaders ha denunciado en un comunicado la pérdida del valor adquisitivo de las pensiones para los agricultores y ganaderos, que perciben una pensión inferior en un 59 % a la media del resto de sectores en España.
Según el estudio elaborado por la organización agraria con datos oficiales, un jubilado agrario percibió en 2017 una pensión de 709,85 euros mientras que la media del resto de sectores fue de 1.208,40 euros.
El pasado 30 de diciembre el Gobierno publicó el Real Decreto 1079/2017 sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, que contempla un incremento general de las mismas del 0,25 % para 2018, explican desde La Unió.
«Se trata del quinto año consecutivo en el que el Gobierno aprueba únicamente el aumento mínimo establecido por la Ley. Teniendo en cuenta la subida que se ha producido, la mejora en la pensión de jubilación de una persona mayor de 65 años con cónyuge a cargo sería de 2 euros al mes», añaden las mismas fuentes.
Critican que atendiendo a otros indicadores como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el Umbral de la Pobreza «los jubilados agrarios quedan muy malparados en la comparativa».
El SMI para este año es de 735,90 euros mensuales, cantidad superior a la que recibe un jubilado agrario.

Nacional Ene 2018
Los pensionistas agrarios reciben una pensión inferior en un 59% a la media española
La Unió de Llauradors i Ramaders denuncia que un pensionista agro recibe sobre 710 euros al mes frente a los 1.208 euros que recibe un pensionista normal de España.















